El representante diplomático de Alemania consideró que en lo que respecta a la corrupción e impunidad, el gobierno encabezado por Ángela Merkel tiene tolerancia cero.
Durante este sexenio la inversión directa de origen alemán en México será de 15 mil millones de dólares y generará 150 mil empleos directos e indirectos.
La corrupción y la seguridad en México no son factores que impidan la decisión de invertir en el país, consideró el presidente de la Cámara Mexicano-Alemana (Camexa), Thomas Karig, aunque para el gobierno germano la primera tiene cero tolerancia, dijo Viktor Elbling, embajador de la nación europea.
Al anunciar Expo Hecho en Alemania, el representante comercial consideró que las empresas germanas “pueden operar en México sin estar involucradas o afectadas por el tema de la corrupción.”
“No se convierte en un impedimento o impacto negativo para que las compañías”, agregó.
Cuestionado sobre si los niveles de inseguridad eran un factor determinante para la presencia de inversionistas alemanes, Karig estimó que “hay diferencias en términos geográficos, hay zonas más complicadas que otras.” Explicó que la mayor parte de las empresas de origen germano están establecidas en el altiplano del país.
La seguridad “no se ha convertido en un elemento para las decisiones de inversión, pues en los últimos años ha tenido un gran auge”, dijo el presidente de Camexa.