
Ayer, los integrantes de la 65 Legislatura aprobaron la adición del artículo 178 Bis. y 178 Ter. al capítulo segundo sobre el acceso ilícito a sistemas y equipos de informática del Código Penal para el estado de Hidalgo, en los que se establecen penalidades de entre tres meses a dos años de prisión y de cinco a 40 días de multa.
El delito queda consumado cuando una persona copie, modifique, destruya, conozca o provoque la pérdida de la información contenida en sistemas o equipos de informática sin autorización del propietario. Y las penalidades se incrementarán en un 50 por ciento cuando el delito sea perpetrado en contra de una institución pública gubernamental.
Por otra parte, también quedó aprobada la imposición de dos a seis años de prisión y una multa de los 30 a 120 Unidades de Medida y Actualización (UMA) para quien cometa el delito de aprovechamiento sexual como forma de condicionar los ingresos o permanencia en un centro de trabajo.
Y, también, a quien cometa el delito de hostigamiento sexual o “con fines lascivos asedie a una persona” tendrá prisión de tres meses a dos años y una multa de 40 a 80 UMA.
Las y los legisladores avalaron con 25 votos el dictamen que reforma al Código Penal para el estado, y por ende el gobierno estatal deberá realizar los ajustes necesarios para dotar de recursos suficientes para fortalecer el área de Servicios Periciales de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH).