IXMIQUILPAN
*Asegura Pascual Charrez Pedraza que el coyotaje es una vieja práctica que debe erradicarse del municipio a beneficio de los productores del campo
El coyotaje en uno de los factores más nocivos que agravian a los productores del campo en el municipio de Ixmiquilpan, sostuvo el candidato a la alcaldía por el Partido Acción Nacional (PAN), Pascual Charrez Pedraza.
El candidato, advirtió, que de convertirse en presidente municipal, su principal tarea a favor de los productores del campo es concluir con los intermediarios, quienes comúnmente se quedan con las ganancias de los trabajadores.
Para paliar este problema grave, el ayuntamiento financiará la renta de dos bodegas con gran capacidad en la Ciudad de México, asimismo en Guadalajara, con la finalidad de que los productores puedan comerciar sus productos.
“Esto les permitirá comercializar en forma directa los productos, a mejores precios y con mejores utilidades para los campesinos ixmiquilpenses” sostuvo el candidato panista, quien reconoció los rezagos que existen en el sector, pero también al no contar con los medios y con los apoyos, no reciben el pago justo de su trabajo.
Subrayó, que el campo es uno de los sectores más sensibles, porque es una actividad que representa la vocación de los ixmiquilpenses, sin embargo los rezagos son determinantes en que la producción no sea buena y los productores afectados por diversos factores, entre ellos por los intermediarios.
Explicó, que de ser alcalde, otras de las acciones que pondrá en marcha, serán las de gestionar oportunamente semillas mejoradas y de calidad, con la cual se garantice el abasto a los productores durante el año y así evitar eroguen muchos gatos ante los aumentos imprevistos en sus costos, además de herramientas que faciliten el trabajo en el campo, adquisición de combustible e incentivar a los trabajadores del campo.
Charrez Pedraza, señaló que la vocación de Ixmiquilpan es el campo, sin embargo reconoció que los rezagos evitan que se mejore la producción, por lo anterior, enfatizó en que urge una tecnificación del agro y el impulso de políticas públicas que ayuden a los campesinos.