Home Cultura Buscadoras ejemplares

Buscadoras ejemplares

0
Buscadoras ejemplares

CINE DE HOY

En una de las salas de la Cineteca Nacional y en algunas comerciales se ha estrenado el conmovedor documental Te nombré en el silencio de José María Espinosa de los Monteros.

Desde el inicio de la guerra contra el narcotráfico han desaparecido más de 80 mil personas, y la mayor tragedia es que el Estado no busca a las víctimas, sino que lo hacen sus propios familiares.

El realizador sigue los trabajos de las Rastreadoras del Fuerte, un grupo de madres encabezadas por Mirna Medina Quiñones, que buscan a sus hijos desaparecidos en Sinaloa.

Luego de tres años de angustia, y de haber localizado 93 cuerpos, Mirna al fin encontró a su hijo, aunque para su desgracia, solamente algunos de sus huesos.

Roberto había sido levantado de la gasolinera donde trabajaba por el crimen organizado.

En uno de los episodios más dramáticos, las buscadoras vuelven a una fosa que habían denunciado a las autoridades y encuentran varios huesos que no habían levantado los forenses.

Queda de manifiesto el poco interés del gobierno por calmar el dolor de estas madres ejemplares que buscan los restos de sus hijos con escasos recursos, pero mucho corazón.

Se trata del primer largometraje de Espinosa, quien había debutado con el corto Whippet y aquí queda rebasado por el dolor de estas mujeres.

Te nombre en el silencio se convierte en otro dramático testimonio acerca de los desaparecidos por la violencia en nuestro país.