Home Orbe EU cree que Maduro será relevado pronto

EU cree que Maduro será relevado pronto

0

“Antes de que acabe su mandato”

  • Washington baraja la posibilidad de que sea sustituido por otros miembros del chavismo antes de que estalle una crisis humanitaria o una guerra civil

Agencias de inteligencia de EU no ven elementos que indiquen que un golpe de Estado militar pueda estar en marcha. El escenario más probable sería un golpe palaciego. Para los sectores del chavismo críticos con Maduro la manera de darlo sería votar contra el presidente en el referéndum revocatorio que impulsa la oposición, que exige que la consulta popular se celebre este mismo año, lo que llevaría a elecciones presidenciales anticipadas,

Durante los últimos días EU ha elevado el tono contra el Gobierno de Nicolás Maduro, lo que podría indicar que la Administración Obama estaría recalibrando su estrategia hacia Venezuela. El pasado miércoles, el vicepresidente Joe Biden, pronunció las acusaciones más duras que el Gobierno estadounidense ha realizado hasta la fecha contra el régimen venezolano. Dos días después, analistas de inteligencia suministraron información a la agencia Associated Press –todo apunta a que por indicación superior–, para poner más presión sobre Maduro.

Washington teme que en el país caribeño estalle una crisis humanitaria, lo que obligaría a EU a poner en marcha un amplio dispositivo para el envío de alimentos y medicinas, algo que únicamente ese país puede aportar de forma inmediata. Personas que han auxiliado a la Administración estadounidense a diseñar un hipotético suministro de ayuda aseguran que Washington preferiría una marcha prematura, pero ordenada, de Maduro antes de que la situación pueda derivar en caos social o incluso guerra civil.

Los analistas de inteligencia estadounidenses están cada vez más convencidos de que Maduro probablemente será apartado por miembros del propio chavismo antes de que termine su periodo en el cargo. Maduro fue designado presidente en abril de 2013 y su mandato es por seis años.

De acuerdo con esas fuentes, basadas en informaciones que no aportaron, a medida que la economía de Venezuela se descontrola, la posición de Maduro se va debilitando en el seno del chavismo. Eso puede llevar a un periodo de agitación política potencialmente violenta que aún perjudicará más la ya complicada situación económica, pues tendrá consecuencias en los mercados petroleros y de deuda.

«Los funcionarios dijeron que la mayor preocupación para el Gobierno del presidente Obama es que las profundas divisiones políticas y crecientes penurias económicas pudieran detonar violencia del tipo de la registrada en Caracas en 1989, cuando al menos 300 personas murieron durante disturbios, saqueos y enfrentamientos con la Policía», informa AP.