223

0
223

ALFIL NEGRO

En la historia hay números que se convierten en referentes de hechos que marcan la agenda del mundo o de las naciones por su importancia y de esa manera el número 12 tiene  un significado especial por Los doce apóstoles, el 13 por ser de acuerdo a la conseja popular un número de mala suerte, el 300 por los espartanos que defendieron con su vida el paso de las termópilas, el 1492 por ser el año del descubrimiento de América, el 7 por ser un número asociado a hechos vitales de la raza humana como Los siete días de la creación, y muchos más que con el paso del tiempo adquieren un rango de mito o de recuerdo importante.

En México con el paso del tiempo habrá un número que le recordará a las generaciones un momento de intolerancia y necedad de parte de quienes tienen el poder, por la forma en que se persigue y sataniza  a quienes se atrevieron a pensar y decidir en contra de la voluntad presidencial en esa rara idea de que el que manda nunca se equivoca que es igual a que siempre tiene la razón aunque no la tenga. 

Ese número es el 223.

Y es el número 223, porque es el número de diputados del PRI ,PAN , PRD Y MC que votaron en contra de la reforma eléctrica ,e impidieron que se aprobara porque Morena y aliados no tienen los votos suficientes para cambiar la Constitución.

Esta decisión de los 223 legisladores, todo indica, provocó el enojo del hombre del poder y se inició una cacería en su contra con el cuento de que habían traicionado a la patria, campaña que alientan sobre todo Mario Delgado Presidente de Morena e Ignacio Mier coordinador de la bancada morenista en el Congreso de la Unión y el respaldo de sus legisladores y seguidores.

El ambiente de odio es terrible ,y puede en algún momento salirse de control y provocar hechos de los que después nadie se va a querer responsabilizar.

Cuando pase el tiempo se recordará el número 223 como un número maldito en la historia nacional, porque será símbolo de abuso, de prepotencia y de una actitud irracional en que por pensar libremente, como seres humanos , 223 mexicanos fueron objeto en pleno 2022 de represalias y agresiones desde el poder, en una moderna era inquisitorial en que se pretendió lastimarlos por ser libres.

Si la actitud de los políticos es lamentable en este caso, peor lo es de sus seguidores que sin argumentos sólo siguiendo la ola hablan de traidores en el ambiente hasta riesgoso.

Hay sin duda de números a números, y este 223 será recordado mucho tiempo como vergüenza para unos y como orgullo para otros.