La Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), a través de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Copriseh), realiza acciones de verificación a la atención médica prehospitalaria que comprende: unidades médicas móviles (ambulancias) así como al personal que las opera.
En base a la normatividad sanitaria, personal de Copriseh verifica y controla de manera permanente el cumplimiento de las características de equipamiento e insumos de las unidades móviles tipo ambulancia y la formación académica que debe tener el personal que presta el servicio, en este sentido, desde el año 2014, a la fecha se han realizado 223 verificaciones sanitarias de ambulancias, de las cuales el 90 por ciento corresponden a ambulancias de traslado y el 81 por ciento son del sector público.
Asimismo, la SSH firmó un acuerdo con la Subsecretaría del Transporte y la Dirección de Ingresos de la Secretaría de Finanzas y Administración, para establecer lineamientos estatales para que los vehículos tipo ambulancia cumplan con la legislación sanitaria previo al trámite de emplacamiento y aquellas unidades que no lo presentan, no puedan circular en el Estado.
Las ambulancias se clasifican en: de traslado, urgencias avanzadas, urgencias básicas o de cuidados intensivos, es de acuerdo a su uso que se establecen los criterios y puntos a evaluar, algunos son:
- El personal que preste servicios de atención médica prehospitalaria a bordo de una ambulancia, deberá tener una formación específica y recibir capacitación periódica, atendiendo al tipo y nivel resolutivo.
- El uso será únicamente el establecido en el aviso de funcionamiento y queda prohibido transportar o almacenar cualquier material que ponga en peligro la vida o la salud del paciente y del personal.
- Mantenimiento periódico a la ambulancia, conforme a las disposiciones aplicables.