Home Destacadas Piden apoyar a ciudadanos para la corrección de actas

Piden apoyar a ciudadanos para la corrección de actas

Piden apoyar a ciudadanos para la corrección de actas

Con el objetivo de que los ciudadanos hidalguenses no tengan que acudir hasta Pachuca, en por lo menos dos ocasiones, para realizar la corrección y/o certificación de alguna de las actas emitidas por el Registro del Estado Familiar, el diputado del partido del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Fortunato González Islas, propuso un modificación a la Ley de la Familia para el Estado de Hidalgo. 

El diputado propuso que el solicitante podrá iniciar el trámite de corrección administrativa de las Actas del Registro del Estado Familiar, en los casos en que éstas contengan vicios o defectos de carácter genérico o específico, ante el Oficial del Registro Familiar del municipio donde resida, y que sea el oficial antes mencionado el que deba continuar con el trámite ante el Registro del Estado Familiar, a fin de que se emita la resolución correspondiente.

En su argumentación el diputado, refirió que  a pesar de que el acta contiene vicios o defectos de carácter genérico o específico, es el mismo ciudadano, quien debe realizar el trámite de aclaración y correlación de datos para la corrección, y acusó a las autoridades municipales de no explicar bien a la población sobre los trámites, lo que ocasiona que en reiteradas ocasiones la población tenga que dar más de una vuelta, ante la falta de un requisito para dicho trámite. 

“De acuerdo con la normativa, el ciudadano debe acudir desde su municipio a la Dirección del Registro del Estado Familiar, ubicada en Pachuca, con los documentos que demuestren que hay un error en su acta o registro de la misma, lo que genera un gasto y la pérdida de un día hábil. Pero, además, en las oficinas municipales del Registro del Estado Familiar, no le indican al ciudadano, la documentación precisa con la que debe acudir y por ende, pierde lo de otro viaje y otro día hábil”, dijo.

Finalmente aseveró, “como puede observarse, actualmente recae en el ciudadano toda la responsabilidad para la realización del trámite de corrección, cuando no es el ciudadano el responsable del error genérico o específico contenido en el acta”.