CIUDAD DE MÉXICO
Ayer el organismo dio a conocer que no hay una colaboración entre autoridades federales, estatales y municipales
CIUDAD DE MÉXICO/Plaza Juárez
La CNDH pidió al Gobierno Federal la creación de una ley general sobre desplazamiento forzado en el país, ya que no existen datos ni registros oficiales que permitan conocer la problemática que existe en México.
El organismo explicó que no hay una colaboración entre autoridades federales, estatales y municipales, que permita determinar cuántas personas han tenido que dejar su hogar en los últimos años por la violencia.
“Consideramos que es necesaria la creación de una ley general sobre desplazamiento forzado; base para la determinación de la concurrencia de atribuciones y obligaciones de las autoridades del estado mexicano en la materia”, dijo Luis Raúl González Pérez, presidente de la CNDH.
Según el informe, se detectaron a mil 784 personas que dijeron haberse desplazado, además, se ubicó a 35 mil 433 víctimas, las cuales fueron identificadas por autoridades estatales y municipales. Distintos organismos protectores de derechos humanos han documentado 6 mil 685 casos, la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, reportó a a 5 mil 364 familias desplazadas de Chiapas, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Nayarit y Oaxaca.