
Ayer, los integrantes de la 65 Legislatura de Hidalgo, exhortaron a los 84 municipios para que cuenten con protocolos para la prevención, atención y sanción del hostigamiento, acoso sexual y laboral, propuesta que en su momento presentó la diputada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Citlali Jaramillo Ramírez.
En su propuesta, la legisladora destacó que el exhorto se extiende también para las instituciones estatales con el objetivo de que “en conjunto elaboren y homologuen protocolos para la prevención, atención y sanción del hostigamiento y acoso sexual y laboral”.
Entre las dependencias exhortadas están: el Instituto Hidalguense para el Desarrollo Municipal, el Instituto Hidalguense de las Mujeres y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, para que en el ámbito de sus competencias, coadyuven y asesoren a los municipios.
“Este acuerdo implica que esas dependencias del ejecutivo estatal colaboren con la emisión de un protocolo marco que homologue las estrategias de combate al hostigamiento y acoso sexual y laboral, que sirva de modelo para que los municipios implementen sus propios protocolos”, señaló la legisladora.
Y destacó: “en la actualidad, se han incrementado los casos de hostigamiento y acoso sexual en los centros laborales, en su mayoría las mujeres son las principales víctimas de estas conductas reprobables, cabe mencionar que el Estado de Hidalgo actualmente ocupa el lugar número 15 de las entidades con mayor número de llamadas de emergencia relacionadas con incidentes de acoso y hostigamiento sexual”.