Home General Gobierno busca que se pague total de la deuda

Gobierno busca que se pague total de la deuda

0

PEMEX PAGARÁ TERRENOS DE REFINERÍA FALLIDA

  • Informó el titular de Finanzas, Aunar de la Rocha
  • Sostuvo que las negociaciones siguen

Aunar de la Rocha Waite, titular de la Secretaría de Finanzas y Administración en Hidalgo, confirmó que continúa en las negociaciones para que Petróleos Mexicanos (Pemex) le pague al estado la deuda que se adquirió por la compra de los terrenos que serían para la Refinería Bicentenario, proyecto que finalmente no se realizó. 

El funcionario sostuvo que hoy, pese a los recortes, sigue firme el pago de esta deuda, sólo falta llegar a acuerdos y realizar trámites eminentemente jurídicos, de ahí que adelantó que este mismo miércoles revisaría otro borrador del convenio que se busca realizar y el cual se espera que esté listo en breve. 

Declaró que en estos momentos el gobierno del estado de Hidalgo está haciendo hincapié en que se cubra la totalidad de la deuda, es decir lo que resta por pagar y los intereses que ya se cubrieron, lo que se traduce en alrededor de 400 millones de pesos en impuestos y poco más de mil 400 millones que aún se deben.

De la Rocha Waite, mencionó que la cifra exacta, los pagos y cuándo se haría esto, es lo que se sigue definiendo, mencionó que se busca que se cubra la totalidad del recurso porque en el caso de los intereses “es recurso que nosotros tenemos que sacar del flujo que hemos tenido que destinar, que a lo mejor pudiésemos destinarlo a otras cosas, entonces sí, estamos en ese trabajo ahorita”, dijo. 

Mencionó que la última propuesta la recibió el martes por la noche y apenas la revisaría; en tanto el funcionario reiteró que al momento existe toda la disposición de PEMEX para hacer este pago a la entidad, “ya no es un tema de si se va a pagar o no, si se va a pagar, ya nada más es un tema precisamente de los tiempos y del tema de la situación jurídica”. 

Explicó que lo más importante es el tema jurídico, debido a que la donación del polígono se hizo de muy buena manera, de ahí que ahora se debe recurrir otra vez al Congreso del Estado para hacer modificaciones el convenio en la materia, lo que es una situación nada sencilla. 

No obstante, adelantó que el acuerdo que se logre será público y todos conocerán las condiciones en las que se dé el convenio; pues una de las peticiones más sentidas del gobernador José Francisco Olvera Ruiz, es que todo el procedimiento sea totalmente transparente. 

Sobre los recursos que se obtengan de esta negociación, Aunard de la Rocha Waite, informó que “el gobernador ha manifestado la intensión de que ese recurso se ocupe para obras precisamente para esa región de Tula”. 

Por otro lado, en cuanto a recortes que se vislumbran debido a lo anunciado semanas atrás por el titular de Hacienda de gobierno federal, el encargado de las finanzas hidalguenses, mencionó que al momento no se vislumbra afectaciones en Hidalgo, pero si se realizan ajustes para que todos se apeguen sólo a lo que viene en el presupuesto; pues además confirmó que las participaciones comienzan a llegar a tiempo. 

Explicó que lo anterior significa que ya no habrá recursos extras para eventos no previstos en el presupuesto, no más gasolina o viáticos no presupuestados o incluso obras que en otras ocasiones pudieran realizarse con ahorros.