Home Deportiva Futbol Internacional

Futbol Internacional

0

POR LA FIFA
Blatter aparece de nuevo como candidato

El actual presidente de la FIFA, Joseph Blatter, el exjugador portugués Luis Figo, el presidente de la Federación Holandesa, Michael van Praag, y el príncipe jordano Ali bin Al Hussein encabezan las cuatro candidaturas presentadas para las elecciones presidenciales de la FIFA el próximo 29 de mayo.

Así lo ha confirmado el Comité Electoral de la FIFA al anunciar que sus asociaciones miembro han propuesto cuatro candidatos para las elecciones que se celebrarán en el Congreso de este organismo en Zúrich.

Finalmente no figuran entre estas la del exfutbolista francés David Ginola ni la del exdirectivo de Fifa Jerôme Champagne, que fue el primero que anunció públicamente su deseo de competir con Blatter por la presidencia que éste ocupa desde 1998.

La FIFA ha explicado que, en cumplimiento del artículo 8 de su reglamento electoral, el Comité Electoral que va a supervisar todo el proceso ha trasladado los informes de las candidaturas a la Cámara de Investigación del Comité de Ética independiente para confirmar la integridad de las mismas en un plazo de diez días.

Tras esto, el Comité de Ética revisará la documentación y validará las candidaturas que serán proclamadas formalmente para participar en las elecciones.

El suizo Joseph Blatter, que preside la FIFA desde 1998 tras relevar en el cargo al brasileño Joao Havelange, con quien fue secretario general, optará a iniciar un quinto mandato en el Congreso de 2015.

En su primera reelección en 2002 fue en la única en la que tuvo rival en las urnas, cuando el camerunés Issa Hayatou, que todavía forma parte del Comité Ejecutivo de la FIFA, optó sin éxito alcanzar la presidencia.

Para no coincidir con el Mundial de Alemania 2006, Blatter retrasó un año las elecciones siguientes y en 2007 inició su tercer mandato sin oposición.

De igual forma lo hizo cuando empezó el cuarto en 2011, aunque en aquella reelección, marcada por las dudas sobre el proceso de concesión a Rusia y Catar de los Mundiales 2018 y 2022, el catarí Mohamed Bin Hammam, intentó competir con él, aunque acabó inhabilitado por intentar comprar votos a su favor.
****

Carlos Vela fue operado con éxito; sería baja por dos meses

Carlos Vela, atacante mexicano de la Real Sociedad, fue intervenido ayer  con éxito por la rotura de menisco en su rodilla derecha y se estiman ocho semanas de rehabilitación.
“Carlos Vela ha sido intervenido esta mañana por el doctor Mikel Sánchez y su equipo. Mediante cirugía artroscópica han realizado, con éxito, una meniscectomía parcial del cuerno posterior del menisco interno”, comunicó el club donostiarra, quien estima ocho semanas recuperación para el mexicano.

De igual modo, los servicios médicos de la Real Sociedad indicaron que una vez que Vela reciba el alta médica, iniciará su proceso de rehabilitación en las instalaciones de Zubieta.
***

Barcelona se relaja

La plantilla del Barcelona se ganó a pulso dos días seguidos de descanso después de haberse labrado un reconocimiento que tuvo un momento muy complicado tras perder en Anoeta en el primer partido de Liga, tras el cual ha encadenado ocho triunfos seguidos.

Después de la victoria contra el Villarreal en el Camp Nou (3-2), Luis Enrique ha concedido a los suyos un pequeño respiro antes de regresar al campo de entrenamiento el jueves para preparar el choque de Liga en San Mamés el domingo.

Desde el asomo al abismo en el que al Barcelona se le congeló el pulso cuando perdió contra la Real (1-0), resultado que ocasionó una grave crisis deportiva e institucional, Luis Enrique no había podido dar un respiro a los suyos por lo cargado del calendario y la exigencia en la que había entrado el cuadro azulgrana en la Liga y la Copa del Rey.

El tropiezo en Anoeta fue un golpe que, en el lado bueno para el Barcelona, ha ayudado a estabilizar al grupo en cuanto a resultados, debido a que desde entonces todos los rivales con los que se ha cruzado el equipo catalán, con el Atlético y el Elche en tres ocasiones ambos, han caído frente al renovado y mejorado Barcelona.

Ocho triunfos que han dado mucha confianza y, sobre todo, estabilidad en el colectivo que parecía que se jugaba la vida en cada partido y que de repetir la experiencia en San Sebastián la entidad hubiese acabado en llamas.

A la espera de que lo acontezca en el partido aplazado del líder Real Madrid contra el Sevilla, que se resolverá esta semana, el Barcelona no ha perdido estela y se mantiene a un punto.

El calendario próximo del Barça le invita al optimismo. En febrero jugará cuatro partidos en los que aspira a hacer un pleno de doce puntos (Athletic, Levante, Málaga y Granada) y con los dos primeros de marzo (Rayo y Eibar) que también invitan a los azulgrana a soñar con seis puntos más, todo ello antes del séptimo encuentro en el que llegará el clásico contra el Madrid en el Camp Nou.