
La Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) señaló que “las brechas entre mujeres y hombres deben de cerrarse con acciones desde diversos ángulos”, pues el tema de la igualdad es una tarea pendiente y que las empresas son fundamentales para lograr esto.
Por ello, mencionó que debe haber acciones decididas a favor de la equidad e inclusión en el mundo empresarial, económico y social, y señaló que dentro de la Confederación en los últimos cuatro años pasaron de tener 7 por ciento de Consejeras Nacionales a 22 por ciento de ellas, además de implementar protocolos de prevención y atención ante acosos y hostigamientos sexual y laboral.
En cuanto a la justicia en materia laboral, dijo, que se deben implementar Comités de Inclusión en las empresas, procesos de selección y reclutamiento con perspectiva de género.
De igual forma, comentó, que el “gobierno tiene que ser un aliado de las mujeres” con la implementación de políticas y programas públicos que impulsen a las mujeres. Por lo que debe revertirse la desaparición de las Escuelas de Tiempo Completo e impulsar a las mujeres a participar en el mercado laboral.
Concluyó: “tenemos claro que las mujeres quieren simplemente piso parejo y las mismas oportunidades que los hombres, quieren vivir en paz sin sufrir acoso o violencia, quieren que nada acote sus posibilidades de desarrollo”.