FEPEH

FEPEH

El Faro

La Federación de Escuelas Particulares del Estado de Hidalgo (FEPEH) es una asociación que desde hace ya más de 20 años existe en nuestro estado y que tiene la finalidad de fomentar y mejorar la calidad educativa de instituciones privadas y, por tanto, del nivel educativo de Hidalgo.

Su ritmo de solidez y de crecimiento ha sido cadencioso. Desde sus orígenes, de manera silenciosa, ha estado sesionando para fijar las rutas del camino conjunto. Primeramente, la oficialización de la organización; posteriormente, la llamada a más instituciones educativas para que se sumaran a la FEPEH. 

En última instancia, la Federación de Escuelas Particulares se ha dado a la tarea de darse a conocer y participar en diálogo con las autoridades educativas del estado. En sus inicios, era impensable que una figura responsable del sistema educativo conociera y reconociera la existencia de las escuelas particulares. Actualmente la FEPEH está en los medios, dialoga directamente con las autoridades educativas y tiene mayor presencia en las actividades educativas que se desarrollan en Hidalgo.

En cada mes de febrero, desde hace ya cinco años, de manera constante, se vienen celebrando congresos educativos que tienen la finalidad de conjuntar a los ponentes que aporten nuevas estrategias educativas conforme la realidad las pide, que reflexionen sobre el futuro educativo en el estado y en el mundo, que analicen valores y líneas de desarrollo para la actividad concreta y consuetudinaria de las escuelas.

En los pasados días 18 y 19 del presente mes tuvo verificativo el V Congreso virtual de educación titulado Desafíos, Innovación y oportunidades para la educación particular Post covid-19. Cientos, sin exagerar, de maestros, administrativos y directivos de más de 20 escuelas del estado se dieron cita mediante la red para reflexionar sobre la situación presente y prepararse para lo que está por venir. Estos congresos comenzaron de manera presencial y en las últimas ediciones se han realizado de manera virtual. En asociación con otras instituciones, la presentación del evento se realiza de manera profesional y atractiva para los participantes.

No son muchos los eventos de este tipo que se organizan en Hidalgo. No son muchas las organizaciones que dediquen tiempo, dinero y esfuerzo a desarrollarlos. Quizá el próximo paso en esta evolución temporal y de desarrollo en la FEPEH, es promover estos congresos anuales para el disfrute y cooperación del resto de escuelas privadas que no están asociadas y para todo el gremio docente y educativo que trabaja en el estado.

No cabe duda, en atención al ritmo cadencioso que hemos mencionado, que tanto la FEPEH como sus congresos continuarán evolucionando para bien de todos. ¡Felicidades!