
El Consejo Técnico del Conocimiento y la Innovación (COTECI) tuvo su sesión ayer en las instalaciones del Distrito de Educación, Salud, Ciencia, Tecnología e Innovación (DESCTI) en Hidalgo, (primera vez fuera de la Ciudad de México).
En esta sesión participaron, de forma presencial, el gobernador de Hidalgo, así como de manera virtual, el canciller del Gobierno de México y diplomáticos.
En el marco de esta sesión se expuso el proyecto de ciencia: Sincrotrón Mexicano.
El mandatario estatal resaltó que la divisa más valiosa del mundo es el conocimiento, por ello, para tener tanto un presente como un futuro certero, son primordiales la ciencia, la tecnología y la innovación. Además, estrechar lazos de colaboración entre instituciones educativas, de investigación, organismos de gobierno, agencias de cooperación y otras instancias de carácter internacional, es una gran oportunidad para todos.
Ahí señaló que la globalización, las nuevas tecnologías, las redes sociales, la robótica, la nanotecnología, la inteligencia artificial, el blockchain, las cryptodivisas y el mundo digital, obligan a avanzar de manera exponencial. De la misma manera crece la población y, por ende, sus necesidades alimentarias, ambientales, de salud y de servicios en general.
El sincrotrón es una herramienta clave para crear avances en muchas áreas, incluyendo las ciencias químico- biológicas y de la salud, así como el desarrollo de nuevos procesos industriales.