
El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) Hidalgo, Carlos Méndez Tejeda aseguró que en siete meses, los empleos directos e indirectos perdidos, derivado de la pandemia por Covid-19, fueron recuperados en su totalidad.
En entrevista para “Al Aire” noticiario producido por Diario Plaza Juárez, recordó que el turismo, sector donde está incluida la industria restaurantera, fue el más devastado por la contingencia sanitaria, sin embargo, ha servido para la adaptación y la toma de buenas decisiones.
Contextualiza que en Hidalgo, la cámara tiene 200 afiliados, los cuales producen en promedio 20 empleos directos por restaurante y de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI) 1.5 empleos indirectos; es decir, más de cuatro mil directos y seis mil indirectos, “somos un motor económico muy fuerte en Hidalgo”.
Méndez Tejeda recordó que durante la pandemia, 44 restaurantes afiliados a la CANIRAC cerraron sus puertas, lo que significó la pérdida de 900 empleos directos; sin embargo apuntó que con las diversas estrategias implementadas, en siete meses se pudo recuperar la totalidad de ellos.
Dijo “ha sido una recuperación lenta, pausada, nos hemos adaptado a las tendencias y ha ido en recuperación, hace siete meses teníamos el conteo de más de cinco empleos que se habían perdido, pero ya se recuperaron”.
Dentro de las estrategias, citó la implementación del protocolo “COVID, mesa segura” que integra la aplicación de protocolos, procedimientos, procesos, e inocuidad en alimentos; además de capacitaciones de servicio.
También el acercamiento con instituciones financieras para recapitalizar y tener crédito con tasas “blandas”; y el seguimiento de las recomendaciones de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) y la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH).