Home Deportiva MUNDO DEPORTIVO

MUNDO DEPORTIVO

0

#RUMBO A RÍO DE JANEIRO

Permea dopaje a Rusia y Kenia

  • Encubrimiento y extorsión son las acusaciones que la Agencia Mundial Antidopaje hizo contra Rusia. El organismo internacional asegura que en el país europeo se llevó a cabo un programa de dopaje.

 

 

“La fiscalía examinó cuidadosamente el informe y no halló un solo hecho que se pueda sustentar legalmente para abrir un caso”, defendió el primer ministro deportivo Vitaly Mutko. 

 

 

Los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro podrían ser atípicos en cuanto al atletismo se refiere. A 100 días del banderazo de salida dos de las principales potencias de la disciplina se encuentran envueltas en escándalos de dopaje que podrían dejar a sus atletas fuera de la competencia cuatrienal. 

Encubrimiento y extorsión son las acusaciones que la Agencia Mundial Antidopaje hizo contra Rusia. El organismo internacional asegura que en el país europeo se llevó a cabo un programa de dopaje sistemático y patrocinado por el estado para los deportistas de pista y campo por lo cual pidió que sus seleccionados fueran suspendidos de toda competencia internacional hasta nuevo aviso. 

“La fiscalía examinó cuidadosamente el informe y no halló un solo hecho que se pueda sustentar legalmente para abrir un caso”, defendió el primer ministro deportivo Vitaly Mutko. 

Para colmo, la aparición del meldonium en la escena deportiva internacional ha provocado que se intensifiquen más los controles tanto de los rusos como de países limítrofes, tras descubrirse en abuso en el consumo de la sustancia que está prohibida desde enero pasado. 

La tenista María Sharapova es una de las implicadas y espera audiencia para junio próximo. 
La Federación Internacional de Atletismo aguarda que para junio ya tenga una decisión en torno a la suspensión de los atletas rusos. 

Kenia recibió un ultimátum debido a las fallas en su código antidopaje. Sus atletas podrían no competir en Río por lo que las autoridades del país decidieron afrontar la situación con la promulgación de una nueva ley antidopaje que enviará a los tramposos a la cárcel. 

**

 

 

A Río irá una generación renovada

Son nuevas caras en unos Juegos Olímpicos. Atletas que por primera vez estarán en la justa deportiva más importante del planeta y que buscarán representar con éxito al país. 
De los 87 atletas con boleto hasta ahora para la justa de Río 2016, más del 50 por ciento disputarán sus primeros Juegos Olímpicos. 
“Es un cambio generacional que tenía que suceder. Los criterios de las federaciones son muy claros y los que asistan serán los mejores de acuerdo a sus resultados, no se aceptarán marcas “B” ni suplencias”, comentó el jefe de misión Mario García de la Torre. 

En esta cuenta regresiva para los Juegos cariocas, que hoy llegan a sus 100 días para la ceremonia de inauguración, la delegación mexicana se encuentra cerca de conseguir el objetivo de igualar o incluso superar el número de atletas que compitió hace cuatro años en Londres (102). 
Disciplinas como la esgrima, el tenis de mesa, el atletismo y la gimnasia artística aportaron las últimas dos semanas una decena de plazas para la justa veraniega. 

“Creo que si podemos llegar a la meta del centenar de atletas con boleto o más, aún faltan muchas especialidades que tienen la oportunidad de aumentar su número de deportistas. Esperemos que de aquí a junio cuando terminan los procesos de selección alcancemos la meta”, añadió De la Torre. 

Aunque los pronósticos en cuanto al número son optimistas por parte de las autoridades, algunas de las cartas fuertes de la delegación nacional no llegarán a Río respaldados por buenos resultados.