Tula de Allende
- Todas las medidas que han tomado para evitarlas… han fracasado
Lo más curioso… detectan tomas clandestinas, pero no detienen a nadie (dicen que porque ya se habían ido)
No cesan las tomas clandestinas en la región Tula-Tepeji, por el contrario van en aumento, ya que en las últimas horas en comunidades de la ciudad de los atlantes fueron localizadas tres, así como aseguradas dos camionetas involucrados en el robo de hidrocarburo con contenedores llenos y vacíos a bordo.
Sergio Antonio González Villegas, informó que durante la madrugada y mañana del lunes fueron informados de la localización de tres reportes relacionadas con el robo de hidrocarburos, por lo que dieron parte al personal de Seguridad Física de Petróleos Mexicanos, además de que las unidades localizadas con contenedores fueron puestas a disposición de la autoridad competente.
Se informó que a las 23:45 horas del sábado, en la calle Cruz Azul, fue ubicada en la localidad de San Pedro Alpuyeca una camioneta tipo Panel, con placas de circulación LB-07241 abandonada y en el interior se encontraban cuatro contenedores vacíos con capacidad de mil litros cada uno con olor característico a hidrocarburo.
Para el domingo al medio día la Policía Municipal recibió el reporte de que en la comunidad de Santa María Ilucán en la colonia La Guitarra a unos 200 metros de la Telesecundaria había sido localizada una toma clandestina que, por fortuna, no representaba riesgo para la población.
Durante la mañana del lunes en la calle Plan de Ayala, en la comunidad de Bomintzhá, fue localizada otra toma clandestina de donde emanaba gasolina Premium, por lo que fue necesaria la intervención de los elementos de Protección Civil y Bomberos de Tula, en tanto arribaba el personal de Seguridad Física de Pemex quienes se hicieron cargo del desperfecto al ducto de Pemex.
Más tarde el mismo lunes en la comunidad de Ignacio Zaragoza fue asegurada una camioneta Ford F-150, roja con placas de circulación HMW-7605 del estado de México con dos contenedores de mil litros cada uno.
Uno de los contenedores se encontraba conectado a través de una manguera de aproximadamente 15 metros a la toma clandestina registrada en el ducto de 16 pulgadas al ducto de Pemex de la ruta Tula-Toluca.
Al atender los especialistas el reporte señalaron que en ese momento en el ducto corría diésel, por lo que procedieron a reparar el desperfecto.
Sergio Antonio González Venegas puntualizó que para combatir el delito de robo de hidrocarburo las diferentes instancias policíacas trabajan de manera coordinada, por lo que exhortó a la población a realizar las denuncias al momento en que detecten alguna anomalía u observen vehículos sospechosos.