Home Nuestra Palabra Javier Peralta RETRATOS HABLADOS

RETRATOS HABLADOS

0

Julio Menchaca: se equivocaron los que buscaron intimidarlo con la canción de “El Ausente”

El “fuego amigo” que ha padecido desde que es precandidato único de Morena al gobierno de Hidalgo, el senador Julio Menchaca, parece haberse incrementado desde el día lunes de la presente semana, al detectarse un proceso de “envalentonamiento” por parte de quienes han decidido que pactarán incluso con el diablo, con tal de evitar que la precandidatura se convierta en candidatura, y ante la posibilidad que les fue abierta para lograr su objetivo desde un grupo político de todos conocido, que tiene casa y cobijo en la Máxima Casa de Estudios de la entidad.

Auto nombrados como “fundadores” de todo movimiento de izquierda en el Estado, y reacios hasta la obsesión para aceptar la inminente nominación definitiva de Menchaca, por un momento parecieron dar señales de aceptar la derrota y acompañar al abanderado morenista.

Sin embargo algo cambió de manera radical a finales de la semana pasada, que les llevó a incrementar la intensidad de su estrategia, que busca a toda costa entrampar el trabajo pre electoral de Julio Menchaca, con la consigna de hacer todo lo que sea posible, y hasta imposible, con tal de que el senador no llegue a la elección de junio, para en su lugar imponer a un personaje que empezarán a perfilar en los próximos días, luego que la posibilidad de catapultar a Abraham Mendoza Zenteno, de plano fue cancelada, con todo y que algunos insisten en mantenerlo en la lucha.

Es grave sin duda esta situación, que ameritará también, por parte del precandidato único, un golpe de autoridad al interior de su equipo, porque la ola de rumores que se han desatado, con o sin razón, hablan de traiciones en esos niveles.

Sin embargo, los que de pronto se “envalentonaron” por lo que calificaron como el resurgimiento del Grupo Universidad, algunos hasta han llegado a hablar de “Resurrecciones” estilo Matrix, deberán observar un factor fundamental: el peso específico del Presidente de la República, y el riesgo en que colocan un acto de buena voluntad por parte de su gobierno y no una negociación, porque negociar significa ceder y francamente es difícil que AMLO se vea orillado a caer en esa condición.

De tal modo que un error en la interpretación de los hechos, lejos de disminuir el peso específico de Menchaca, podría generar un ajuste serio y decidido por parte del senador morenista en todas las áreas que hoy impulsan su inminente candidatura.

Porque los “fundadores” de la izquierda hidalguense, que exigen por esa razón la nominación final de Morena, habrían equivocado totalmente el camino, al entonar socarronamente y con una absurda soberbia la canción aquella del, “ya llegó el que andaba ausente, y este no consiente nada”. Saben, vaya que lo saben, que no es el caso y que solitos ya quedaron entrampados en juego que les hicieron jugar para evidenciarlos.

Y es que, el Presidente no ha cambiado de opinión, ni cambiará.

Veremos.

Mil gracias, hasta mañana.

jeperalta@plazajuarez.mx/historico/historico

@JavierEPeralta