
Xóchitl Olivera Lagunes es la escritora detrás de “Un pájaro en el ojo” un libro de 16 cuentos publicado por Casa Futura Ediciones, una editorial hidalguense. A lo largo de la obra, donde se mezclan la fantasía y la ciencia ficción, los protagonistas manifiestan alteraciones en el cuerpo: “personas plagadas de insectos; hongos o musgo que invaden espacios seguros; sirenas que se alimentan del olvido; aves que anidan dentro del cuerpo”.
La autora, originaria del Estado de México, estudió Ingeniería Agrícola en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y en el 2016 publicó “Ojos de gato” su primera novela corta, posteriormente tomaría un diplomado en escritura literaria en el Centro Mexicano de Escritores
Ha publicado cuentos, relatos y ensayos en la revista digital Cronopio, El Universal, Tierra Adentro y El Beisman; fue jurado para la convocatoria de crónica ficticia Territorios, sobre la obra del fotógrafo Santiago Arau, y en el año 2020 ganó el Premio Nacional de Novela Joven “José Revueltas”.
Sus obras suelen centrarse en mujeres y “realidades inquietantes que desembocan en una perfecta atmósfera de terror e incomodidad”. Además de que “cuentan nuevas formas de habitar y contar nuestros cuerpos en medio de mundos extraños y alucinantes”.