
Ayer, en el Auditorio Gota de Plata, con la presencia del gobernador, Omar Fayad, se presentó la película “Sonido de libertad”, que se hizo con el objetivo de contribuir a erradicar la explotación sexual infantil. El evento fue convocado por Eduardo Verástegui, quien dirige el Movimiento Viva México A.C.
Después de la proyección, Verástegui, quién funge como productor de la misma, señaló que durante el lapso que duró la película, seis niños desaparecieron en México.
Agregó que México produce el 60 por ciento de pornografía infantil mundial y que la explotación sexual infantil es un problema global “particularmente entre México y Estados Unidos”.
Ante está problemática, dijo, “Hay millones de niños que se están quemando y yo quiero invitarlos a todos: gobiernos y sociedad civil a qué saquemos la manguera y apaguemos el fuego y salvemos a los niños, todos podemos hacer muchísimo”.
Señaló que esta es la segunda parada que hace con la gira de la película, la primera se hizo en Cancún, Quintana Roo. Añadió que visitará todos los estados de la República y que cada uno firmará un convenio con Estados Unidos.
Detalló que recorrerán 50 ciudades durante cuatro meses, luego continuarán con Estados Unidos y finalizarán con Latinoamérica, aparte la película llegará el mes de septiembre a diversas plataformas.
Por su parte, Omar Fayad, titular del Ejecutivo estatal, dijo que este delito debe erradicarse, no es permisible y debe atenderse con el esfuerzo de todos.
La película está dirigida por Alejandro Monteverde y está basada en la vida real de Timothy Ballard; en ella actúan: Jim Caviezel , Mira Sorvino y Bill Camp.