Daños de terremoto se lo cobran al pueblo
- Incremento del IVA y aportación de un día de sueldo para quienes ganan más mil dólares al mes
El Presidente de Ecuador, Rafael Correa, subrayó: “habrá que tomar, obviamente, medidas temporales frente a la magnitud y lo inesperado de este gasto” pues un desastre como el ocurrido el sábado afectaría “hasta al país más rico del mundo”, afirmó.
Quito.- El Gobierno de Ecuador adoptará “medidas excepcionales” en busca de fondos para atender la emergencia causada por el terremoto de 7,8 grados que sacudió el pasado sábado la costa norte del país y que ha dejado 570 muertos y más de 5.000 heridos.
El presidente de Ecuador, Rafael Correa, dijo que para reconstruir las zonas afectadas, algunas con hasta el 85 % de destrucción en la infraestructura, se requerirán millones de dólares y, en un mensaje a la nación, anunció aumentos impositivos y contribuciones con esa finalidad.
Se establecerá una contribución de dos puntos adicionales en el Impuesto al Valor Agregado (IVA) durante un año y otra, por una sola vez, del 3 % sobre beneficios, así como una más, del 0,9 %, “sobre personas naturales con patrimonio mayor a un millón de dólares”. También se establecen otro tipo de aportaciones: “Si se gana 1.000 (dólares) se contribuirá un día, por un mes, si se gana 2.000, un día durante dos meses, quienes ganamos más de 5.000 contribuiremos con un día durante cinco meses”, explicó el mandatario.
Aunque indicó que datos definitivos de los costes de la catástrofe se conocerán en seis semanas, señaló que intuye, “a ojo de buen cubero”, que podrían ser de alrededor de 3.000 millones de dólares. “Si estoy en lo cierto, esto significa cerca de tres puntos de pérdida del PIB”, comentó a periodistas en Quito.