Home Región Grietas en Tlanchinol obligan a habitantes a mudarse

Grietas en Tlanchinol obligan a habitantes a mudarse

0
Grietas en Tlanchinol obligan a habitantes a mudarse

Tlanchinol

Tras las enormes grietas generadas el 28 de mayo del 2021, por el reblandecimiento de tierra en una zona de la comunidad de Temango en el municipio de Tlanchinol, varias familias fueron afectadas por la destrucción de sus viviendas. 

A casi ocho meses de los hechos, las familias han tenido que buscar otras alternativas para vivir.

El señor Zeferino Hernández fue uno de los más afectados, al perder completamente su hogar, no tuvo más opción que rentar una casa, no obstante; batalla para pagar la renta, pues debido a su edad, se le complica conseguir trabajo.

“Yo ahorita estoy rentando aquí y ya me piden la casa, porque solo me rentan medio año y ya llevo más tiempo y no sé cómo le voy a hacer, se me complica trabajar por mi edad y batallo para pagar la renta”.

La construcción de sus viviendas, a cargo del Ayuntamiento de Tlanchinol ya presentan un avance del 95 por ciento, informó el delegado auxiliar de la localidad de Temango Amadeo Camargo.

“En cuanto al desastre, en la parte de abajo se han hecho los muros de contención y las casas ya casi están terminadas…como autoridad hemos estado apoyando a las personas”.

Otra familia que perdió su vivienda vive en casa de unos familiares, señaló la señora Enedina Bautista.

“Con el derrumbe se nos cayó la casa y ahora vivimos con unos familiares pero ya nos quisiéramos pasar para acá (a la vivienda en construcción designada para ellos), porque estamos en casa ajena y nos estamos aguantando”.

Señalan que, hasta el momento, han contado con el apoyo de las autoridades de los tres órdenes de gobierno, pero esperan que los trabajos de construcción de sus viviendas se agilicen para que pronto puedan disfrutar de sus nuevos hogares.

Mientras tanto, las autoridades municipales informaron que son tres viviendas las que se encuentran en construcción con una inversión de un millón 453 mil 433 pesos, además la carretera Tlanchinol- Tianguispicula (límites entre los estados de Hidalgo y San Luis Potosí) a cargo del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) con una inversión de 3 millones 520 mil 180.52 pesos, la cual se realiza de manera artesanal por los pobladores de la misma comunidad.

Tanto la carretera como las viviendas presentan un noventa y cinco por ciento de avance, mientras que los tres muros de contención que protegen las casas que se encuentran en zona de riesgo ya están terminados.