El álbum, grabado en octubre pasado en el Centro Cultural Roberto Cantoral, incluye un DVD con el concierto y será presentado el 24 de abril en las áreas verdes del Centro Comercial Roberto Cantoral
El tenor Javier Camarena está en México, luego de su más reciente éxito en el Metropolitan Opera House de Nueva York, para presentar el disco “Javier Camarena canta a Cri-Cri”, con una selección de 25 temas de Francisco Gabilondo Soler, un compositor cuya obra, dijo el cantante, siempre ha estado presente en su vida familiar.
En conferencia de prensa Camarena explicó que la música de Gabilondo Soler “invita a soñar, a imaginar”.
El álbum, grabado en octubre pasado en el Centro Cultural Roberto Cantoral, incluye un DVD con el concierto y será presentado el 24 de abril en las áreas verdes del Centro Comercial Roberto Cantoral.
“La oferta musical que hay para los niños es limitada. Sé que hay géneros que escuchan como el reguetón, pero ¿qué más se les está ofreciendo? Hoy ofrecemos un disco de Cri-Cri apegado a las ideas originales del escritor, cuenta con una variedad de ritmos, el taca taca y el punchis punchis perfora el oído. Con este material les ofrecemos la posibilidad de escuchar otros instrumentos como la flauta y los violines. Creo que algo como esto estaba haciendo falta para los niños”, indicó.
Camarena sostuvo que la interpretación no está adaptada para voz de tenor, sino que es “más amable”. “Como tenor ya lo hemos escuchado, pensé que sonaría raro. Me emociona ver cómo les gusta a mis hijos, así que tengo la esperanza de que el público mexicano lo va a acoger y lo tendrá en su corazón. Es un disco para todos los niños que abran su corazón”, agregó.
El tenor refirió que el 22 de mayo debutará en el rol de Lord Arturo Talbot de la ópera “Los puritanos” de Bellini en el Palacio de Bellas Artes, con la Ópera de Bellas Artes, y el 2 de junio formará parte de la gala “Tres generaciones. Tenores mexicanos”, a lado de Francisco Araiza y Ramón Vargas, con la Orquesta Sinfónica de Minería bajo la dirección de Srba Dinic, en la Sala Nezahualcóyotl.