EXHORTO
*El diputado Rosalío Santana Velázquez, pidió cuentas claras para la población
El diputado local de la fracción del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Rosalío Santana Velázquez informó que a cinco meses de que se renueven las presidencias municipales en Hidalgo, es necesario que los ayuntamientos hagan públicos sus informes anuales de labores, para que la población conozca los resultados de sus gestiones, sin que esto viole la ley de veda electoral.
El presidente de la Comisión Permanente de Transparencia y Acceso a la Información a Pública en la 62 legislatura, destacó que es fundamental y necesario que los alcaldes presenten sus informes en los sitios web de los municipios, a fin de que se garantice que toda la población pueda tener acceso a ellos.
Santana Velázquez aseveró que la Comisión Permanente de Transparencia será vigilante del cumplimiento de dicha normativa por lo que será fundamental que en los siguientes días se publiquen los resultados de sus administraciones.
Y comentó que los presidentes municipales están obligados a dar atención a las disposiciones enmarcadas por la ley de transparencia de ahí que no pueden evadir la responsabilidad de informar sobre el estado que guardan sus administraciones.
De igual forma pero en otro orden de ideas, el diputado insistió en que los ayuntamientos deben apegarse a lo mandatado por la ley, y deberán retirar toda clase de propaganda que pudiera considerarse con tintes políticos o fines partidistas a fin de que eviten ser sancionados por los organismos electorales.
Lo anterior luego de que diera lectura a la propuesta de exhorto que fue presentada por los diputados independientes, María Eugenia Coradalia Muñoz Espinoza, Diana Montes Hernández y J. Dolores López Guzmán con la que se solicitó a los 84 ayuntamientos hidalguenses que giren instrucciones a las instancias correspondientes para el retiro de material publicitario relativo a sus gestiones con la finalidad de evitar anomalías en atención al proceso electoral que ha dado inicio.
Finalmente, el diputado indicó que se deben retirar todo tipo de acciones que pudieran calificarse como proselitistas ya que eso se traduce como una campaña a favor de un partido político, acto que en tiempos de campañas es considerado, un delito electoral.