Home Destacadas Tulancingo rompió récord de contagios Covid el sábado pasado

Tulancingo rompió récord de contagios Covid el sábado pasado

0
Tulancingo rompió récord de contagios Covid el sábado pasado
  • Registra 353 casos, al corte del 17 de enero

El sábado pasado Tulancingo registró su punto más alto de contagios Covid. En la última actualización del panorama epidemiológico, el municipio registra 353 casos, con fecha de corte al 17 de enero.

De esos casos, la colonia centro es la que encabeza la cifra de contagios activos con 45; Francisco I. Madero, con 25. 

Otras colonias que también forman parte de la georeferencia de casos activos son, Napateco y Vicente Guerrero con 24 casos cada una;  Jaltepec, 21; Jardines del Sur y Tepeyac, 18 casos cada una; Los Pinos. La Cañada y Felipe Ángeles con 11 casos cada una.

En el marco de la Reunión de Salud, el alcalde, Jorge Márquez se mostró preocupado ante el escenario planteado sobre que los 15 próximos días se prevén complejos por la rápida propagación de la variante ómicron; sin embargo, en la población está el autocuidado y en caso de registrar síntomas se recomienda el aislamiento para evitar nuevos contagios 

Se destacó que dadas las cifras récord de contagios, en un solo día han sido factor para que las personas sin una o ambas dosis de la vacuna Anti Covid tengan interés y se inoculen, para evitar complicaciones asociadas al padecimiento respiratorio.

En la reunión se confirmó que el centro de salud en crucero Huapalcalco es sede permanente para atención a rezagados, la cual se ofrece de lunes a viernes. La vacuna está garantizada para la población rezagada y no es necesario generar aglomeraciones en una sola jornada pues hay vacunas suficientes para afrontar la demanda.

En otro tema, el Hospital General de Tulancingo pidió no llevar menores al nosocomio, ya que es exponerlos a la circulación del virus, además de mencionar que se tienen protocolos establecidos, más aún en momentos pandémicos como el que se vive, por ello es fundamental el cumplimiento de medidas biosanitarias como el uso obligatorio de cubrebocas y lavado frecuente de manos, tanto dentro como fuera de sus instalaciones.

Otros temas fueron, la continuidad de operativos para el uso obligatorio de cubrebocas. Se señaló que en reciente revisión a más de 300 unidades del transporte público se verificó que se cumple la disposición, pero también hubo un arresto a un operador que se mostró renuente a portar la mascarilla de protección.

Igualmente se verificará la puntual aplicación de medidas de seguridad sanitaria en establecimientos comerciales.

Destacó que hay que adaptarse a las nuevas circunstancias, pues la  Covid pasará a un estado de endemia que se origina cuando una enfermedad circula de manera estacional… como la influenza.