Tula de Allende
- En promedio ocurren cinco accidentes a la semana en el peligroso bulevar; el último ocurrió el sábado pasado
Los preocupados colonos adelantaron que de no ser atendida su petición para salvar vidas, llevarán a cabo en los próximos días un bloqueo en el propio bulevar Tula-Iturbe, ya que no pueden seguir corriendo el riesgo de que alguno de los habitantes que tiene ya sea su negocio y vivienda en la orilla de la importante vía de comunicación pierda la vida, ante la irresponsabilidad de los conductores que circulan a exceso de velocidad.
Vecinos y comerciantes del bulevar Tula-Iturbe a la altura del lugar conocido como La Cañada, preocupados por los contantes accidentes que han cobrado varias vidas como consecuencia del exceso de velocidad con que manejan los conductores, exigieron al gobierno municipal implemente las medidas necesarias, además de que coloque reductores y señalamiento viales de límites de velocidad.
Los preocupados colonos puntualizaron que por semana ocurren en promedio unos cinco accidentes y que el último, que se registró el pasado sábado, cobró la vida de dos jóvenes que manejaban a exceso de velocidad.
Dijeron que si bien los accidentes han sido provocados por el exceso de velocidad, la impudencia y falta de precaución, los conductores se justifican a que no hay señalamientos que regulen el límite de velocidad en el tramo de la pendiente del bulevar Tula-Iturbe.
Recordaron que el año pasado el accidente de un vehículo Jetta que se estampó contra un espectacular cobró la vida de tres personas de una misma familia, de ahí que al circular a exceso de velocidad los automovilistas, la gente que está en la acera de sus negocios, o que va saliendo de su domicilio corre el riesgo de morir al ser arrollados o impactados.
Exigieron a la Secretaría de Seguridad Pública y a la Dirección de Obras Públicas tomar cartas en el asunto y realicen las acciones conducentes que evite más que gente siga muriendo en la importante vía de comunicación que conecta al municipio con la zona de Tlahuelilpan y la Autopista Arco Norte que ya llaman “El Bulevar de la Muerte”.
Madres de familia comentaron que debido a que los conductores circulan a toda velocidad tanto hacia Tula como en dirección a Iturbe, les da miedo incluso caminar por la acera, ante el temor de sufrir algún accidente.
Recordaron que sobre el accidente del pasado sábado en que dos jóvenes perdieron la vida al haberse estampado el vehículo Mini Cooper contra un árbol, se corrió el peligro de que hubiera ingresado hacia la zona de la gasera y provocar una tragedia mayor toda vez que la unidad tras el fuerte impacto comenzó a incendiarse, pero que el encargado de la gasera reaccionó y con un extinguidor acudió a sofocar el siniestro.
Enfatizaron que para reducir el número de accidentes no hay de otra más que colocar reductores de velocidad; señalamientos de límites de velocidad y que se evite el retorno con dirección a Tula en el tramo donde concluye el camellón central casi al llegar al puente elevado del tren, ya que eso también provoca accidentes.
Reiteraron que los automovilistas se justifican en manejar a exceso de velocidad con el argumento de que no hay señalamientos, lo mismo para realizar retornos donde no lo son y sumado a que en el zona no observan que las patrullas para prevenir accidentes.
Aseguraron que cuando las patrullas se instalan en esa zona, sólo lo hacen para extorsionar y no para sancionar a quienes infringen la ley, pero que para poder aplicar el reglamento vial, primero se tienen que colocar los señalamientos viales.
Otras de las inconformidades que aprovecharon para denunciar los comerciantes y vecinos fue que no están de acuerdo en que en una de las parcelas que se localiza en las inmediaciones del puente elevado del tren y cerca del canal, se realicen los bailes populares, ya que por la multitud que se concentra en esos eventos al no ser el lugar adecuado y por el contrario representa un serio peligro.
Aseveraron que de no implementarse las acciones pertinentes hacen responsable al Gobierno Municipal que encabeza el alcalde Jaime Allende González, por no invertir el dinero de los impuestos en señalamientos, ya que su obligación es mantener en buenas condiciones las vías de comunicación y en materia de seguridad pública.
Y se preguntaron si el alcalde viaja en helicóptero como para no ver en qué condiciones se encuentran la carreteras ya sea por falta de señalamientos, baches o por la falta de reductores en las zonas donde se requiere, como es el caso del bulevar.