
El titular de la secretaría Ejecutiva de la Política Pública del Estado de Hidalgo, José Luis Romo Cruz, aseguró que las propuestas realizadas por el gobernador del estado, Omar Fayad Meneses, en el Foro del Parlamento Abierto sobre la Reforma Energética parten de las coincidencias en beneficio de los mexicanos e hidalguenses.
En entrevista para “Al Aire”, noticiario producido por esta casa editorial, señaló que en este espacio de intercambio de opiniones con los legisladores federales, el mandatario estatal en su calidad de presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) tiene el propósito de dar a conocer la importancia que tiene la energía eléctrica.
Dijo: “la energía es de alta importancia, no podemos pensar en cosas importantes si no hay energía eléctrica, por ejemplo la salud; también es un detonante importante para la generación de empleo y cerrar las brechas de desigualdad, y hemos sido testigos que ahora con la contingencia sanitaria por el Covid si una familia no tiene acceso a internet, es difícil acceder a los programas educativos, se necesita la energía eléctrica para que funcionen las comunicaciones, gran parte de nuestra vida depende de la energía eléctrica”.
En ese sentido, el funcionario estatal recordó las cuatro propuestas planteadas en el foro: que la Reforma sea analizada, discutida y votada en cada uno de los Congresos locales; considerar incentivos fiscales para los vehículos eléctricos; que las entidades de la federación sean escuchadas, en el proceso de planeación del Sistema eléctrico nacional; y la realización de foros para recabar las visiones de las entidades federativas, de manera que se aporten elementos técnicos para el análisis y la discusión legislativa.
Comentó: “estas propuestas, parten de las coincidencias, hay que ser claros, no podemos marcar el destino de los mexicanos por el hecho de tener o no electricidad, los puntos generan coincidencias en beneficio de los mexicanos”.