La creación del museo, llamado «Chaplin’s World» se gestó en 2000, gracias a una idea del arquitecto suizo Philippe Meylan y de Yves Durand, comisario artístico canadiense y gran aficionado al cine de Chaplin
La casa de Corsier-sur-Vevey, la pequeña localidad suiza en la que vivió durante veinticinco años, y en la que murió el día de Navidad de 1977, es ya un museo dedicado a Charles Chaplin. Se inauguró este 16 de abril, fecha en la que nació en Gran Bretaña, en 1889, uno de los grandes mitos de la historia del cine.
La creación del museo, llamado «Chaplin’s World» (El mundo de Chaplin) se gestó en 2000, gracias a una idea del arquitecto suizo Philippe Meylan y de Yves Durand, comisario artístico canadiense y gran aficionado al cine de Chaplin. El proyecto ha contado con la colaboración de los herederos del cineasta y las autoridades del Canton de Vaud -en el que se encuentra Corsier-sur-Vevey-, que han visto la posibilidad de un filón turístico y económico.
Las obras de transformación de la casa donde Chaplin vivió con su mujer, Oona, desde el año 1952 -llegó a Suiza huyendo de la «caza de brujas» de McCarthy-, han durado dos años. Eugene y Michael, dos de los ocho hijos de Chaplin y Oona, vivían todavía en la casa cuando los creadores del proyecto contactaron con ellos para explicarles su idea. Debieron ser convincentes, ya que además de venderles la vivienda les cedieron los derechos exclusivos, y les facilitaron los álbumes fotográficos, objetos y películas caseras que formarán parte de la exposición permanente.
Jean-Pierre Pigeon, director del museo, ha relatado que su objetivo es «presentar un retrato completo de Chaplin como artista y persona, sin obviar incluso su faceta de mujeriego». Los visitantes que no estén tan familiarizados con el legado del también cineasta, podrán conocerlo mediante un documental que proyectará en una sala de cine recién construida, con capacidad hasta para 150 personas.
En la decoración destacan las más de treinta figuras creadas por los artistas del museo de cera parisino Grévin, y que además de recrear distintos y emblemáticos personajes de la carrera de Chaplin, imaginan a personalidades de la polítca, del cine y de la música: Gandhi, Winston Churchill, Buster Keaton, Sophia Loren, Roberto Benigni, Federico Fellini o Michael Jackson. La Fundacion Grévin es una de las patrocinadoras del proyecto.
Los responsables del museo han creado una app que incluye una guía de una hora por el lugar, más de un centenar de imágenes, la mayoría de ellas inéditas, o un mapa para circular por la Mansión.
Chaplin, quien en 1975 fue nombrado Sir en su tierra natal y en alguna ocasión expresó: «Yo no soy un político; creo en la libertad. Esa es toda mi política», murió el 25 de diciembre de 1977, en Corsier-Sur-Vevey, Suiza.