Home Nación SEÑALA SECRETARIO EJECUTIVO

SEÑALA SECRETARIO EJECUTIVO

0
SEÑALA SECRETARIO EJECUTIVO

Inflación y virus, riesgos para la pobreza en 2022: Coneval

El repunte de precios, en particular de alimentos, así como el alza en contagios de la variante ómicron de Covid-19 y su impacto en la economía, pintan un horizonte complicado para la población en pobreza del país, advirtió José Nabor Cruz, secretario ejecutivo del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

“Dado el comportamiento socioeconómico del país y del ámbito mundial en 2021, cerramos el año con niveles de inflación por arriba de 7% y me parece que será de los principales riesgos para la pobreza en 2022”, dijo.

La preocupación de los analistas del sector privado es que el repunte de precios al cierre del año pasado e inicios de 2022 presione al alza el nivel de pobreza laboral —proporción con ingreso laboral inferior al valor de la canasta alimentaria—, como pasó entre julio y septiembre pasados.

“Lo que nos ha colocado muy por arriba de las tasas de pobreza laboral que teníamos previo a la pandemia son los niveles de inflación, entonces ese es el mayor reto que tenemos para este 2022. Ojalá podamos ver una tendencia de reducción y control de la inflación a lo largo del año para poder retornar a niveles de pobreza muy cercanos a los prepandémicos”, recalcó.

Sin embargo, Cruz advirtió que se deberá analizar la evolución del empleo y del ingreso laboral, factores que podrían atenuar la carestía de alimentos en los primeros meses del año.