* Día para comer tamales
Oficialmente hoy terminan las fiestas navideñas, y aunque una inmensa mayoría de familias ya quitó el nacimiento y árbol de navidad, la tradición indica que este 2 de febrero, con las festividades del Día de la Candelaria, o lo que es más exacto, con una tamaliza pagada por quien sacó muñequito en la Rosca de Reyes, es tiempo de cerrar el capítulo de las nostalgias y los ensueños que siempre traen las últimas semanas de cada año.
A muchos de plano se les olvida y dejan el arbolito de manera permanente, porque no tienen tiempo de quitarlo, porque viven solos, y porque además para el alma festiva no hay necesidad de una fecha en especial para sentirse con espíritu navideño.
Sin embargo con eso de los recortes presupuestales y el miedo de que en una de esas nos toque, lo mejor es empezar a ser realistas, que luego de tanto ilusionarse es peor la caída, tal cual lo dijo Cornelio Reyna.
Pero como quiera que sea hay que darle rienda suelta a la fiesta, y por ningún motivo olvidar que es día de atragantarse con tamales y lo que se le ocurra al que festeje.
A la vuelta el comercio ya publicita el día de los novios, enamorados, o simplemente los que se caen bien. Sea el jolgorio el mejor remedio para estos tiempos en que nadie entiende a ciencia cierta para dónde vamos.
Porque lo mejor es la pugna abierta, por el poder por supuesto, en un algo que ha guiado desde siempre la vida cotidiana de los mexicanos, o sea nosotros.
Ayer hubo fútbol americano, que de pronto ya interesa a todos, aunque la verdad lo nuestro es el soccer, el de a pie, no el de a mano y con uniformes de gladiadores. Nos lo vendieron bien y estuvimos pendientes en la tele hasta que ganaron los Patriotas de Nueva Inglaterra, además de ver el show fastuoso de una cantante de ojos grandes como la sorpresa.
En algo nos debemos ocupar para olvidar la preocupación.
Pero con todo y que digan los gringos que su partido final de americano lo vieron en todo el mundo, que es el deporte más grande, estoy seguro que no es así. Pasa como con su serie mundial de béisbol que la llaman así nadamás porque se les pega la gana.
Lo nuestro es el fut, fucho como dicen los chavos.
Vemos con curiosidad la final del americano, pero nadamás curiosidad, no con ese ánimo que nos produce el Mundial de Fut, aquí sí mundial.
Nos gusta sentirnos gringos por un día, acudir al bar para ovacionar a un equipo quién sabe por qué razón, hacernos expertos, dar estadísticas.
Pero lo nuestro es el soccer. Con todo y los mercenarios que abundan en esta posibilidad de diversión, con todo y el negocio redondo, con todo y todo.
Sin embargo le decía que hoy es día de comer tamales. Además que casi todos descansan, así que aproveche, celebre, que para tristezas tiene todo lo que resta del año.
Mil gracias, hasta mañana.
twitter: @JavierEPeralta