CIUDAD DEL VATICANO, El Vaticano.- La transparencia con la que debe conducirse el Instituto de Obras Religiosas (IOR), mejor conocido como banco vaticano, tocará su nivel más alto con la inminente renuncia del secreto bancario que está por tomar forma con las negociaciones que está llevando a cabo la Santa Sede, por instrucciones del papa Francisco, con el gobierno italiano.
Tras el anuncio de las negociaciones hecho por jefe del gobierno de Italia, Matteo Renzi, el director de la sala de prensa de la Santa Sede, padre Federico Lombardi, lo confirmó señalando que se estaban llevando a cabo “interlocuciones” con el Estado italiano encaminadas a dar vida “una más amplia y completa transparencia en materia de intercambio de informaciones con fines fiscales”.
Según fuentes del departamento de políticas fiscales del Ministerio italiano de Finanzas, las negociaciones están a tan buen punto que el protocolo sobre intercambio de informaciones con la Santa Sede podría firmarse en el transcurso de este mes de marzo.
De ser firmado, como se prevé, el acuerdo con el Vaticano sería el cuarto que firma el gobierno italiano, en materia de intercambio de informaciones bancarias para fines fiscales, ya que recientemente ha hecho lo propio con Suiza, Principado de Mónaco y Liechtenstein.
La firma del protocolo con Italia prevé no sólo el intercambio de informaciones, sino también la doble imposición fiscal a fin de que quien invierta o deposite dinero en la Ciudad del Vaticano, en el IOR, pague sus impuestos en el país de residencia. (Agencias)