Home Nación Activistas mexiquenses exigen detener NAICM

Activistas mexiquenses exigen detener NAICM

0

Hablan de adquisición de terrenos fraudulentamente

  • Participarán en el mitin de apoyo a Xochicuautla, Atenco, Ayotzinapa y Tiripetio

Integrantes de la Coordinadora de Pueblos y Organizaciones del Oriente del estado de México en Defensa de la Tierra, el Agua y su Cultura exigieron al gobierno federal parar la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM).

Gabriela Vega Téllez, originaria de Texcoco, señaló que los proyectos urbanísticos, carreteros, entre otros, afectarán la vida, la identidad, cultura y patrimonio “de nuestras comunidades, ejidos y pueblos originarios”. Por el contrario las autoridades deberían adoptar las medidas necesarias para garantizar la seguridad, la integridad física y psicológica de sus pobladores”.

Recordó que el pasado 7 de abril, ejidatarios de la comunidad de Nexquipayac, municipio de Texcoco, denunciaron que el grupo aeroportuario de la ciudad de México invadió sus terrenos de uso común con maquinaria para extraer muestras del subsuelo y marcar los límites de la barda perimetral que se pretende construir en el NAICM.

Aseguran: “dichos terrenos se encuentran en conflicto porque fueron adquiridos por Conagua de manera fraudulenta y tienen interpuestos amparos para la nulidad de procedimiento de compra, además de existir una minuta en la que esta se comprometía a no hacer ninguna obra dentro del territorio de los pueblos de la ribera del lago por existir también conflicto de linderos con la zona federal y que en caso de resolverse el conflicto, los terrenos federales serían destinados para un proyecto de investigación y recarga de los mantos freáticos y el rescate del lago de Texcoco”.

Vega Téllez agregó que la mañana del 13 de abril, las empresas concesionarias del gobierno federal, Consorcio IUYET, la CFE e integrantes del Ejército Mexicano, “intentaron nuevamente entrar de forma ilegal a tierras ejidales de las comunidades de la ribera del lago de Texcoco, razón por la cual fueron expulsados por pobladores originarios, declarándose una alerta permanente en toda la zona”, y añadió que en estos momentos se reúnen representantes con autoridades del grupo aeroportuario.