Home Orbe “Tenemos una sorpresa para el ‘establishment’”

“Tenemos una sorpresa para el ‘establishment’”

0

Asegura confiado Bernie Sanders

  • Inicia la recta final de las primarias de Nueva York, con las encuestas a favor de Hillary Clinton

Sanders cerró su mitin reconociendo que la pugna por sobrepasar a Clinton era difícil, pero no imposible si la gente va en masa a las urnas el martes. «Creo que tenemos una sorpresa guardada para el ‘establishment’», confió el candidato. El senador de Vermont está empeñado desde hace décadas en cambiar las estructuras socioeconómicas de EU con la prioridad puesta en la clase trabajadora. «Levantemos un estándar que pueda servir a los sabios y a los honestos; lo demás está en manos de Dios».

El mitin de Bernie Sanders de la noche del miércoles en el Washington Square Park, en Nueva York, se presumía histórico y acabó desangelado, lejos de los acontecimientos históricos que han marcado a este parque.

Ahí se celebró la primera manifestación por los derechos laborales -que acabó en disturbios- cuando en 1832 los albañiles protestaron porque la Universidad de Nueva York contrató a presidiarios para ese trabajo. Aquí tuvo lugar la Revuelta Beatnik, en la que cientos de músicos desafiaron la prohibición de cantar sin permiso en 1961. Y aquí se protestó contra la guerra de Vietnam, etcétera.

Era el escenario perfecto para un mitin emblemático, con capacidad de insuflar una energía nueva a la campaña de Sanders, que por el momento no recorta la distancia que le saca la favorita, Hillary Clinton, para llevarse la nominación del partido demócrata.

Dos estudiantes mexicanos de la Universidad de Nueva York y de Parsons, dos centros privados donde estudiar cuesta 50.000 dólares por año. Aseguraban ser grandes «seguidores» del adalid de la clase trabajadora y que en su país todo el mundo estaba «traumado» con el ascenso de Donald Trump.

El discurso de Sanders, con la voz quebrada por el trajín electoral, no quedó para la historia. No refrescó su mensaje, ni improvisó, ni sorprendió. Recorrió los lugares comunes de su campaña… Pero su mensaje cobró vigor en los ataques a Hillary, centrados en lo que a él le diferencia de la ex secretaria de Estado: «Yo me he opuesto a todos esos tratados comerciales que nos han costado millones de dólares. Ella los apoyó», «yo me opuse a la Guerra de Irak, ella votó a favor»

El senador explicó con brocha gorda cómo desarrollará algunos de sus planes más criticados. ¿Cómo invertir un billón de dólares en infraestructuras en cinco años y crear miles de puestos de trabajo? «Cerrando una laguna fiscal por la que las empresas sacan sus beneficios a paraísos fiscales y por la que se pierden 100.000 millones de dólares al año». ¿Cómo financiar su prometida educación universitaria gratuita? «Con un impuesto a la especulación de las firmas de Wall Street. Si el Gobierno le rescató en la crisis financiera, ahora a Wall Street le toca ayudar a la clase media».