12 millones de trabajadores mexicanos en esos países
- Quieren que ahorren a través de Afores
La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) arrancó un programa de regularización e identificación de cuentas de casi 12 millones de trabajadores mexicanos que actualmente radican en Estados Unidos y Canadá e incentivarlos para realizar ahorro voluntario a través de las administradoras de fondos para el retiro (afores) que operan en México.
Será, afirmó el organismo, “un puente para acercar a los 11.8 millones de connacionales al ahorro para el retiro en México”. Según la Consar, “la situación pensionaria de nuestros connacionales radicados en Estados Unidos constituye un tema relevante en la agenda de trabajo, dado que el 60 por ciento de ellos ha señalado su intención de regresar a México para la etapa del retiro. Por ello la Consar se ha dado a la tarea de diseñar herramientas de inclusión financiera que los apoyen en la creación de su patrimonio futuro”.
Apenas del 4 al 8 de abril pasados la Consar realizó la segunda semana de educación financiera en Estados Unidos y Canadá bajo el lema “Planea, ahorra, invierte y emprende”. Las actividades fueron realizadas conjuntamente con el Instituto de los Mexicanos en el Exterior y la Secretaría de Relaciones Exteriores. El objetivo, dijo la Consar, fue informar a la comunidad sobre la importancia de su cuenta afore “para construir entre los mexicanos en Estados Unidos una base de conocimiento sobre las pensiones en general y sus derechos pensionarios en particular”.
Se realizaron pláticas y talleres en los consulados localizados en Chicago, Orlando, Miami, Raleigh, Phoenix, Las Vegas, Portland, Houston, Denver y Dallas, donde se atendió a mil 900 trabajadores.
Con la semana de educación financiera en Estados Unidos realizada en 2015 y datos del estudio Actitudes, Expectativas y Realidades Respecto al Retiro de los Mexicanos en Estados Unidos, realizado por el Hispanic Wealth en 2013, la Consar dijo haber logrado conocer con antelación lo que piensan los migrantes mexicanos sobre el tema del retiro y con ello diseñar la estrategia Ahorro Voluntario EUA 2016-2018.