
Tulancingo
Pedro Guzmán López, director de Mantenimiento Urbano informó que, tras varios meses de inactividad, fue devuelta la funcionalidad al alumbrado público en el tramo comprendido desde el cuartel de Bomberos y hasta el crucero Huapalcalco.
Para dar funcionalidad a este alumbrado se realizaron trabajos en diversas vertientes: sustitución de 30 lámparas; revisión del cableado, en el que se encontró en una importante extensión la acumulación de sarro, que impedía que el cable cumpliera su propósito de conducir la corriente eléctrica.
En la revisión se percataron que se extrajo cableado interno de los postes. Debió reponerse el conductor faltante.
Esta problemática de extracción de cableado se repite en los Bulevares Huapalcalli, Quetzalcóatl, Bicentenario y Centenario lo cual impide restablecer la iluminación en el corto tiempo, hasta en tanto no se reponga el cable robado.
Otros trabajos desarrollados por Mantenimiento Urbano de manera reciente son: colocación de 30 focos y revisión de cableado en Bulevar Nayarit; atención al Bulevar Matamoros (entre calzada 5 de mayo y carretera México- Tuxpan), con las mismas acciones.
En Avenida 21 de Marzo se realizó una importante sustitución de luminarias y actualmente esta vía principal tiene iluminación hasta en un 98 por ciento.
En otros puntos de intervención se fortaleció el alumbrado de la calle Cuauhtémoc, dando respuesta a vecinos y comerciantes quienes señalaron como urgente el contar con iluminación para evitar incidencia delictiva.
Del jardín La Floresta a F. Soto se iluminó el tramo en un 100 por ciento mientras que en Ricardo Garibay se colocaron nuevos focos y el espacio público tiene un 80 por ciento de avance en su atención.
En calle Zaragoza (entre Juárez y jardín La Floresta) fue necesario reacondicionar el cableado así como cambio de luminarias ya que esta arteria estaba en penumbras y hoy cuenta con un 90 por ciento de avance en acciones correctivas.
En lo que confiere a la iluminación del sendero municipal ha sido alcanzado un 45 por ciento de avance en su atención.
Mantenimiento Urbano también tuvo participación destacada para la implementación de una villa navideña en la estación del ferrocarril y se apoyó a algunas colonias que participaron en el concurso municipal “Iluminando Tulancingo”, de manera especial para el tema de manejo de voltaje a fin de que los adornos navideños nos alteraran la función del sistema eléctrico.