Home Barandilla Visita el C5i Hidalgo el Coordinador de Emergencias Cibernéticas de Colombia

Visita el C5i Hidalgo el Coordinador de Emergencias Cibernéticas de Colombia

0
Visita el C5i Hidalgo el Coordinador de Emergencias Cibernéticas de Colombia

En esta visita diplomática fueron reconocidos los proyectos tecnológicos que el Gobierno de Hidalgo implementa en la entidad

Para intercambiar prácticas exitosas y generar acciones de colaboración, recibimos en el C5i Hidalgo a Wilson Arturo Prieto Hernández, coordinador del Grupo de Respuesta a Emergencias Cibernéticas de Colombia (colCERT) del Ministerio de Defensa Nacional de Colombia.

En esta visita diplomática fueron reconocidos los proyectos tecnológicos que el Gobierno de Hidalgo implementa en favor del desarrollo y la armonía de la entidad, acompañándole, en representación de Mauricio Delmar Saavedra, secretario de Seguridad Pública, Ricardo Reyes Monzalvo, coordinador general del centro de seguridad e inteligencia de Hidalgo, y José Islas Martínez, titular de la Policía Cibernética de la entidad.

Imparten “Los retos de las investigaciones de fuentes abiertas en México”

El titular de la Unidad de Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo, inspector José Islas Martínez, participó como ponente en el evento denominado “Los retos de las investigaciones de fuentes abiertas en México”, organizado por Voyager Labs, compañía de tecnologías de inteligencia artificial.

El encuentro se desarrolló de manera virtual, con la participación de expertos del sector, con el objetivo de permitir a las organizaciones llevar a cabo investigaciones mediante esquemas innovadores.

El inspector José Islas puntualizó, en su representación por Hidalgo, sobre el uso de herramientas para recopilar información pública, el análisis de los datos y correlación, convirtiéndolos en conocimientos útiles para las funciones de investigación que realizan los cuerpos policiales.

Concluyó que los retos en este rubro son el acceso a la información contenida en redes sociales, el gran volumen de información existente en la red de redes, así como la fiabilidad de las fuentes de origen y la conjugación de las diversas herramientas en un solo proyecto.