Home Cultura Secretaría de Cultura lamenta deceso de Sarah Minter

Secretaría de Cultura lamenta deceso de Sarah Minter

0

Pionera del videoarte experimental en México, la artista mexicana Sarah Minter murió este jueves 7 de abril a los 63 años de edad, confirmó la Secretaría de Cultura federal, quien lamentó la sensible pérdida.

 

En su cuenta oficial en “Twitter”, el titular de la dependencia, Rafael Tovar y de Teresa, recordó a Minter como una “figura clave, artista experimental, pionera del videoarte en México. Lamento su fallecimiento”.

La artista nació en Puebla en 1953 y fue miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca), detalló la Secretaría de Cultura en un comunicado.

Inició su carrera con la realización de películas en 16 milímetros, entre las que destacan “San frenesí” (1983), “Nadie es inocente” (1987), “Alma punk” (1991-1992) y “El aire de Clara” (1994-1996). Durante la década de los 90 y de manera paralela a su producción artística, impulsó iniciativas pedagógicas y de difusión del video en el Centro de la Imagen y en la Escuela de Pintura, Escultura y Grabado “La Esmeralda”.

Su obra fue reconocida en diversos estados de México y en países como Argentina, Alemania, Cuba, España, Estados Unidos, Francia y Perú. A lo largo de su trayectoria recibió diversos reconocimientos, entre los que destacan el de las fundaciones Rockefeller, MacArthur, Angelica Foundation y el Fondo para la Producción Cinematográfica de Calidad.

En marzo de 2015, el Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC) organizó la primera exposición retrospectiva de esta artista bajo el título “Ojo en rotación: Sarah Minter, imágenes en movimiento 1981-2015”.

La muestra incluyó los videos y videoinstalaciones más destacadas de Sarah Minter, acompañados de un programa de cine donde se concentró la mayor parte de sus largometrajes.