Home Nuestra Palabra Héctor Serrano, abogado ‘patito’

Héctor Serrano, abogado ‘patito’

0

Submarino Político        

Las pobres cartas académicas de Serrano no cumplen con el perfil requerido para el cargo que ostenta como premio de consolación

 

DATO

Así, impulsado por su hermano Alejandro (quien se graduó como abogado en la UVM San Ángel en 2014), Héctor Serrano se matriculó vía exprés en el Colegio de Estudios Superiores del Estado de Guanajuato, institución académica ubicada en el meritito Moroleón y que técnicamente califica como escuela patito. Según consta en la cédula profesional (09157969) del propio abogado Héctor Serrano Cortés expedida por la SEP en 2015.

La historia del inesperado caminito de la escuela que tomó Héctor Serrano Cortés va más o menos así; en 2015, antes de que Morena le arrebatara cinco delegaciones al PRD en la Ciudad de México, el actual secretario de Movilidad ya se veía como jefe de gobierno interino en 2017, así que se estaba preparando para cumplir con el requisito legal de contar con título profesional para desempeñar el cargo. Toda vez que Mancera pidiera licencia para contender por la presidencia. Visto desde la gula del poder, el plan parecía perfecto.

Así, impulsado por su hermano Alejandro (quien se graduó como abogado en la UVM San Ángel en 2014), Héctor Serrano se matriculó vía exprés en el Colegio de Estudios Superiores del Estado de Guanajuato, institución académica ubicada en el meritito Moroleón y que técnicamente califica como escuela patito. Según consta en la cédula profesional (09157969) del propio abogado Héctor Serrano Cortés expedida por la SEP en 2015.

Las pobres cartas académicas de Serrano no cumplen con el perfil requerido para el cargo que ostenta como premio de consolación. La evidencia está en la postal gris del cielo de la ciudad. La solución para los problemas de movilidad en la capital no se resuelven colocando a gente incapaz en temas que desconocen. Ni estirando la mano para que el gobierno federal aporte recursos para atender un problema añejo, como lo hizo el jefe de gobierno al pedir 5 mil millones de pesos. El dinero tampoco solucionó el problema del Metro al aumentar la tarifa de 3 a 5 pesos. Peor aún con el pésimo manejo de esta crisis ambiental, ahora el gobierno de la Ciudad de México paga políticamente el costo de cubrir con cuotas y cuates áreas estratégicas de la administración; la contingencia ambiental en plena primavera es consecuencia de una serie de políticas públicas mal aplicadas donde la más evidente es la configuración de los límites de velocidad y la vuelta continua a la derecha como una ocurrencia hipster que ahora estamos pagando todos. Ahora que la gente está más que enojada, ya va siendo hora de que Miguel Ángel Mancera evalúe la permanencia en su gabinete de Serrano, Müller y Ballesteros.

Periscopio

Si algo distingue a la capital del país es la solidaridad que se genera entre los habitantes en momentos de crisis. La empresa Uber, que fue defendida en redes sociales por sus primeros clientes con el hashtag en redes sociales #UberSeQueda. Esto frente a las protestas de los taxistas que no querían competencia. Ahora Uber mostró su verdadero rostro voraz; las tarifas por el servicio se elevaron hasta 10 veces su costo normal debido a la demanda.

En el radar

El Río Magdalena es quizá el último de los ríos vivos en la asfixiada Ciudad de México, legisladores del Partido Verde, encabezados por la diputada federal Alma Arzaluz Alonso, realizaron una jornada de limpieza en las inmediaciones y demandaron la intervención de autoridades federales y locales para que esta zona sea decretada como una Área Natural Protegida. Los legisladores señalaron que es fundamental emprender acciones para la conservación de este río, toda vez que además de ser el único vivo que queda en la Ciudad de México, es fuente de distribución para cientos de personas en la zona de la Magdalena Contreras, se estima que el 30 por ciento del agua se potabiliza para el consumo humano.

Bitácora de lo absurdo

Se cayó el candidato de Morena al gobierno de Zacatecas y orgullo del nepotismo de Ricardo Monreal. El senador con licencia David Monreal fue descalificado de la contienda electoral debido a que no presentó ante el INE sus gastos de precampaña como lo manda la ley. Aunque ya sabemos que en Morena la única ley que impera es la de López Obrador que maneja al partido político como si fuera estanquillo de Macuspana y ahora sigue acusar un complot orquestado por la mafia del poder. Ahora Ricardo Monreal debería dedicarse un poco a gobernar la delegación Cuauhtémoc que sigue fallando en la prestación de servicios como limpia y alumbrado público. La carta de presentación de Morena ante el electorado no es la cara de Obrador en todos los spots, sino la experiencia de gobierno en la capital, donde los morenistas no han logrado nada aún.

Contacto: SubmarinoPolitico.com.