Home General Entregan constancias a periodistas por capacitarse en materia de violencia política contra las mujeres

Entregan constancias a periodistas por capacitarse en materia de violencia política contra las mujeres

0
Entregan constancias a periodistas por capacitarse en materia de violencia política contra las mujeres

Ayer, en la sala de capacitación del Tribunal Estatal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH) se realizó la entrega de constancias a periodistas que participaron el pasado 4 de diciembre, de manera virtual, en el curso “Periodismo y Violencia Política Contra las Mujeres en Razón de Género” 

Durante la entrega, Alejandro Gálvez Díaz, Presidente de la Fundación para la Comunicación y el Periodismo (FUNCOPE) expresó que este es el inicio de una serie de cursos que se tienen programados para el año 2022, y que la sociedad merece “periodistas preparados, certificados, con conocimiento pleno del quehacer informativo”, razón por la que se celebró el primer curso. 

Agradeció la participación de periodistas y el apoyo en la realización del taller de Rosa Amparo Martínez Lechuga; presidenta del TEEH; Guillermina Vázquez; presidenta del Instituto Estatal Electoral del Estado de Hidalgo (IEEH); Concepción Hernández Aragón, directora del Instituto de las Mujeres, así como la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo 

Comentó que la fundación tiene el objetivo de unir periodistas en la profesionalización y que gracias a la tecnología se podrá capacitar a periodistas de todo el estado: “este el primero, de un conjunto de cursos, seminarios y talleres que vamos a realizar a lo largo del próximo año”, los cuales se anunciarán a través de las redes sociales de la Semana del Periodismo. 

Luego de la entrega de las constancias, la magistrada Martínez Lechuga, expresó que se hizo el curso “para dotar de elementos de conocimiento electoral que permitiera ejercer el periodismo dentro del marco del respeto a los derechos humanos de las mujeres buscando inhibir acciones y lenguaje que reprodujera el periodismo y roles nocivos evitando su revictimización”.

Sumó que el Instituto de Investigaciones, Profesionalización y Capacitación Electoral diseñó y puso al servicio de periodistas el curso con el objetivo de proveerlos de conocimientos básicos. 

Concluyó: “Estamos próximos a iniciar un nuevo proceso electoral que permitirá la renovación a la titularidad al poder ejecutivo estatal en el que habrá de enfatizarse la aplicación de acciones afirmativas y nuevas reglas y criterios electorales que busquen una mayor y mejor inclusión social, particularmente el acceso de las mujeres al poder público”.