Home Noticias Hidalgo Fin de semana con procesión a la Virgen de Guadalupe

Fin de semana con procesión a la Virgen de Guadalupe

0
Fin de semana con procesión a la Virgen de Guadalupe

Tepeapulco.- Con 67 años de tradición en Ciudad Sahagún, cientos de obreros de las diferentes industrias ubicadas en el corredor industrial, realizan la procesión anual con imágenes de la Virgen de Guadalupe, por las principales calles de esta ciudad.

En la procesión, que se hace el segundo viernes de diciembre, y en la que se congregan más de 150 imágenes, de la Virgen de Guadalupe, las cuales se ubican en el interior de las empresas, específicamente en los diversos talleres, además de la población que como cada año se une para llevar a cabo este ya tradicional desfile anual.

Al recordar los inicios de esta procesión anual que inició en 1954, se cuenta que los primeros trabajadores de la empresa Diésel Nacional (DINA), realizaron las primeras peregrinaciones en honor a la Virgen de Guadalupe, y que años después se unieron a la procesión la Siderúrgica Nacional (Sidena) y Constructora de Carros de Ferrocarril.

Actualmente ya se unen diferentes empresas y negocios existentes en este municipio, además de las diferentes corporaciones policiacas y el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio de Tepeapulco (SUTSMT), por lo que en el contingente participan más de dos mil personas. 

Al dar inicio a esta procesión y desfile de las más de 150 imágenes de la Virgen de Guadalupe, los diferentes contingentes que se unen, recuerdan el inicio de estas festividades. Señalan que en sus inicios fue en agradecimiento por la fuente de empleo y por el sustento de sus familias. Se trata de gente que durante ya más seis décadas, llegaron a vivir a esta Ciudad Industrial.

Esta procesión conmemora la aparición de la Virgen de Guadalupe. Año con año recorre las principales calles de Ciudad Sahagún, y une a cientos de trabajadores, obreros, empleados y sus familias para efectuar uno de los festejos de más realce del municipio de Tepeapulco.

Esta es una de las tradiciones más arraigadas de la cultura popular mexicana, celebrada inclusive por católicos y no católicos, ya que su imagen va más allá de un símbolo religioso. 

Con el paso de los años se ha transformado en un símbolo nacional, un estandarte que nos convoca a la unidad y que se ha arraigado profundamente en la historia y la cultura de México.

Cabe recordar la llegada de trabajadores que se instalaron en esta ciudad, para laborar en lo que era el Complejo Industrial Sahagún, provenían de diferentes partes de la República. Fue su creencia en la Virgen de Guadalupe lo que los hermanó para siempre.