
Con dos sedes alternativas; Centro Cultural Ricardo Garibay y La Floresta
Se cumplió el propósito de la tercera edición del Perrotón 2021 y se fomentó una cultura
de respeto a los animales entre locales y visitantes.
Durante tres días, la jornada abarcó diversas actividades que fueron del agrado y
oportunidad para la integración de familias entorno a un tema fundamental que es el
bienestar animal.
A diferencia de las dos anteriores ediciones del Perrotón, en este año, se obtuvo una
amplia respuesta a las conferencias impartidas sobre abandono y maltrato animal, así
como a las adopciones de ejemplares que se pusieron a disposición.
De manera particular, la pasarela de caninos con disfraces de navidad, registró una
notable asistencia y participación de las familias.
Los propietarios de perros de diversas razas se esmeraron en las indumentarias y la
premiación a los tres primeros lugares consistió en un kit con artículos para uso canino,
los cuales fueron donados por protectoras anfitriones del evento.
Claudia Gómez Márquez, encargada de control canino informó que el éxito obtenido en el
Perrotón 2021 es resultado de la suma y solidaridad de diversas áreas de la
administración tales como: sanidad municipal, primer consejo municipal de la juventud e
igualmente el respaldo de protectoras independientes sin fines de lucro, así como la A.C.
Mundo Siempre Vivo.
Dado el éxito de esta actividad, se replicarán otros esfuerzos de esta índole a fin de que
la población se concientice sobre el respeto a la vida de especies animales e igualmente
que se cumplan los cinco ejes del reglamento de protección, posesión y control de
animales de compañía.
Los ejes van orientados al registro canino, esterilizaciones, vacunación, adopción y
tenencia responsable de animales de compañía.
Ciudadanos que participaron en las actividades del Perrotón felicitaron al presidente Jorge
Márquez Alvarado y a la Secretaría de Desarrollo Humano, por su iniciativa en promover
una cultura de trato amigo a los animales y de esta manera se construya una sociedad
con más conciencia y sobre todo más humana y responsable ante la tenencia de caninos,
felinos y otras especies.