En el Día Mundial de Acción y Respuesta al VIH y sida, Rafael Castelán, quien está a cargo de la Dirección Ejecutiva de Servicios de Inclusión Integral y Derechos Humanos AC (Seiin AC), informó que “la organización ha contribuido con el 4.5 por ciento de las detecciones realizadas a hombres durante los primeros 2 trimestres del año en curso”
Detalló que a lo largo de este año hasta junio realizaron un total de 331 pruebas detectando 8 casos reactivos provenientes de Pachuca de Soto, Tulancingo y Mineral de la Reforma.
Señaló que Seiin AC se ha dedicado a poner a disposición de las personas “insumos de prevención como aplicaciones de pruebas rápidas de detección de anticuerpo al VIH, condones, lubricantes e información sobre el tema, así como un espacio seguro para el acompañamiento de las personas que viven con el virus”.
Hizo un llamado a las autoridades gubernamentales a que las estrategias para atender esta pandemia no solo se centren en la capital del estado y pidió al Ejecutivo y al Congreso del Estado se asigne presupuesto suficiente para las instancias que dan respuesta al VIH y sida.
Exigió a las autoridades la generación de políticas públicas “apegadas a los marcos jurídicos internacionales y más altos estándares de derechos humanos, para garantizar los servicios de salud para las niñas, niños, adolescentes, personas de la diversidad sexogenérica y personas trabajadoras sexuales y así hacerle frente al virus”.
Llamó a garantizar “que las personas en riesgo de infección por el VIH tengan acceso a amplios servicios de prevención del VIH como es el acceso a la información científica y laica, condones y lubricantes, pruebas de detección de anticuerpos al VIH y Profilaxis Pre-Exposición y PostExposición”.
Así mismo, solicitó se capacite al personal médico y escolar para fortalecer la prevención, diagnóstico y tratamiento, desde un enfoque de derechos humanos, con perspectiva de género e interseccionalidad, con el fin de eliminar los estigmas y la discriminación hacia las personas con VIH, personas trabajadoras sexuales, hombres que tienen sexo con otros hombres y personas de la diversidad sexogenérica”.
Lo anterior fue comunicado en el Reloj Monumental, luego de la Feria de la Salud que hicieron en conjunto al Ayuntamiento de Pachuca, en la cual se aplicaron pruebas rápidas de detección de anticuerpos al VIH, distribuyeron condones y tuvieron charlas informativas, así como actividades culturales.