
No hubo resultados, no hubo trabajo de gestión y Carlos Muñiz no supo atender las necesidades del agro en Hidalgo
El coordinador en turno del Congreso Agrario Permanente (CAP) Francisco Ortega Sánchez, señaló que la comparecencia del titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario de Hidalgo (Sedagroh) Carlos Muñiz Rodríguez, fue una rendición de cuentas muy parcial ya que considera que no reflejó el abandono en el que la administración actual tiene al campo hidalguense.
“No refleja resultados para la atención de la problemática que vive el campo hidalguense en este momento. El secretario insiste e insiste en que no pueden atender las necesidades de fondo del campo porque no tienen suficiencia presupuestaria que la federación ha recortado recurso y eso es cierto, pero existe la posibilidad y se la hemos hecho saber de poder invertir recursos al campo, pero simple y sencillamente no ha querido atender las propuestas que hemos hecho”, dijo.
El líder campesino señaló que del presupuesto total que tiene el estado, entre un 90 y 92 por ciento viene etiquetado por la federación pero que del porcentaje restante (entre el ocho y el 10 por ciento) la Sedagroh no ha querido destinar un solo peso para inversión en el campo mediante proyectos de alto impacto y que por el contrario este año recortaron alrededor de 3 millones más a lo que se tiene destinado al agro.
“Queda un margen de entre el ocho y el 10 por ciento del presupuesto anual, para gasto de inversión, ahí el estado como tal debe establecer cuales son sus prioridades para poder invertir esos alrededor de 5 mil millones de pesos pero nuevamente se ha visto que contrario al discurso oficial, el campo no es una prioridad para la secretaría que encabeza Muñiz”, agregó Ortega Sánchez.
Finalmente calificó como “desastrosa” la administración del titular de la Sedagroh en el gobierno de Omar Fayad Meneses, “no hubo resultados, no hubo trabajo de gestión y Carlos Muñiz no supo atender las necesidades del agro en Hidalgo fue más el discurso, pan y circo nada más, no hubo políticas concretas que orienten, que apoyen, que respalden a los productores realmente”, concluyó el coordinador del CAP en Hidalgo.