Home Destacadas El regreso a clases presenciales no es obligatorio: Efraín Benitez

El regreso a clases presenciales no es obligatorio: Efraín Benitez

0
El regreso a clases presenciales no es obligatorio: Efraín Benitez

*El titular de la Secretaría de Salud señaló que los papás están en la libertad de llevar o no a sus hijos a las escuelas

*Habrá casi 900 mil dosis de vacunas para la influenza para población vulnerable 

El titular de la Secretaría de Salud en Hidalgo, Efraín Benítez Herrera, informó que ante el regreso a clases en Hidalgo ayer, no todas las escuelas regresaron y que esta disposición no fue obligatoria por lo que los padres de familia están en la libertad de llevar o no a sus hijos a las escuelas.

“No es obligatoria es voluntario, los papás están en la libertad de llevar o no a sus hijos si no van a trabajar en la modalidad a distancia y dependiendo de las características y capacidades de cada escuela ya que hay quienes pueden seguir trabajando de manera híbrida, asincrónica, o alternando grupos, en fin,  hay varias modalidades”, dijo. 

De igual forma, en entrevista para el noticiero “Al Aire” de Radio y Televisión de Hidalgo, apuntó que el corte sobre el número total de escuela sy alumnos que regresaron a clases presenciales se realizará mañana miércoles 24 de noviembre: “yo creo que esta semana va ser una semana de preparación para todas las escuelas que se encuentran en zonas de más alto riesgo epidemiológico, ya que se deben cumplir diversas disposiciones”. 

Benítez Herrera, apuntó que las escuelas que han abierto son únicamente aquellas que han cumplido todas las condiciones de bioseguridad, “no van abrir todas las escuelas, una de las condiciones, además de cubrir la cédula de supervisión, es la infraestructura que deben cumplir al 100 por ciento. Así sea pública o privada si no cumple con los requisitos no podrán abrir”

Vacunas contra la influenza 

En otro tema, el funcionario estatal señaló que en Hidalgo se cuentan con alrededor de 900 mil dosis de vacunas contra la influenza, mismas que la población vulnerable: menores de cinco años, mayores de 60 años, así como población que presenta alguna comorbilidad podrán acudir a vacunarse a las clínicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE) así como los Centros de Salud de cabeceras municipales.