
A casi dos años de confinamiento derivado de la pandemia por Covid-19 y en consecuencia la aplicación de la modalidad virtual para dar seguimiento a la educación de los diferentes niveles, el día de hoy las escuelas ubicadas en los 84 municipios regresan a clases.
Es importante recordar que el retorno a las aulas se implementó paulatina y escalonadamente, a través de tres fases, en las cuales, se diseñaron nueve intervenciones de parte de la SEPH, SSH y las instituciones educativas.
En la primera fase 15 demarcaciones regresaron a la educación presencial el 30 de agosto: Atlapexco, Chapulhuacán, Eloxochitlán, Huasca, Huautla, Huazalingo, Juárez Hidalgo, San Agustín Metzquititlán, Nopala, Pacula, Tianguistengo, Tlanchinol, Xochiatipan, Xochicoatlán y Yahualica.
En una segunda fase, se sumaron 27 localidades: Mineral del Chico, San Salvador, Santiago de Anaya, Tolcayuca, Acatlán, Atitalaquia, Atotonilco de Tula, Atotonilco el Grande, Cuautepec de Hinojosa, Epazoyucan y Francisco I. Madero. Además de La Misión, Metztitlán, Omitlán de Juárez, Pisaflores, San Agustín Tlaxiaca, San Felipe Orizatlán, Singuilucan, Tasquillo, Tepehuacán de Guerrero, Tlanalapa y Zapotlán de Juárez, Nicolás Flores, Lolotla, Tlahuiltepa, Jaltocán y Tecozautla.
En tercera fase, el 8 de noviembre, retornaron 12 municipios más; en tanto, hoy los 30 municipios restantes regresan a clases, sin embargo el titular de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), Efraín Benítez Herrera detalló que en 20 demarcaciones lo harán con las medidas convencionales y en 10 tendrán que seguir medidas extraordinarias.