Home Destacadas Publican la convocatoria para elegir al titular de la CDHEH

Publican la convocatoria para elegir al titular de la CDHEH

0
Publican la convocatoria para elegir al titular de la CDHEH

Luego que fuera aprobada en el pleno de la 65 Legislatura, el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo (POEH) publicó la convocatoria para la elección de la nueva o nuevo titular de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH), por lo que los aspirantes podrán hacer su registro del 24 de noviembre al ocho de diciembre.

En la convocatoria se establece que no podrán participar representantes partidistas o candidatos a un cargo popular; los miembros del Poder Judicial Federal o Estatal, que no cuenten con la licencia correspondiente en los términos de Ley; los dirigentes en activo de cualquier organización política o sindical; excepto los dirigentes de las organizaciones sociales o de profesionales.

Así mismo quienes desempeñen o hayan desempeñado un puesto de elección popular o cargo de dirección en algún partido político, en los últimos tres años; y quienes  se hayan desempeñado como Gobernador, Secretario, Subsecretario, Procurador o Subprocurador del Gobierno de Hidalgo o su equivalente en el ámbito federal, en los últimos tres años.

Las personas interesadas deberán cumplir y acreditar de manera debida, fehaciente y oportuna, los siguientes requisitos: ser ciudadano mexicano y estar en pleno goce y ejercicio de sus derechos civiles y políticos; tener cumplidos treinta años de edad, el día de su elección; contar con experiencia profesional y prestigio en materia de derechos humanos, o actividades afines, reconocidas por las leyes mexicanas y los instrumentos jurídicos internacionales de por lo menos cinco años previos a la designación

Así como no haber sido persona que haya violado o sido objeto de recomendación por alguna Comisión de Derechos Humanos atribuible de manera directa a su actuar, dentro de la República Mexicana; haber residido al menos durante los cinco años anteriores al nombramiento, dentro del Estado de Hidalgo; y con título profesional, preferentemente de Licenciado en Derecho, expedido por una institución facultada para ello.

Los aspirantes  deberán presentar la siguiente documentación: Solicitud de inscripción con firma autógrafa, por duplicado, dirigida a la Primera Comisión Permanente de Derechos Humanos y Atención de las Personas con Discapacidad; Currículum vitae con fotografía reciente.

Y  los siguientes documentos en copia certificada: Acta de nacimiento; CURP (Clave Única de Registro de Población); Identificación oficial (Credencial para votar con fotografía vigente o Pasaporte vigente); y Título y cédula profesional preferentemente de Licenciado en Derecho, expedido por una institución facultada para ello; Constancia de residencia, de al menos cinco años, expedida por la autoridad municipal, entre otros.