Home General Capacitar y certificar a productores del campo hidalguense para exportar a Emiratos Árabes Unidos

Capacitar y certificar a productores del campo hidalguense para exportar a Emiratos Árabes Unidos

0
Capacitar y certificar a productores del campo hidalguense para exportar a Emiratos Árabes Unidos

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico de Hidalgo (SEDECO) Sergio Vargas Téllez, adelantó que el gobierno estatal inició con la ruta de trabajo para exportar productos del campo hidalguense al país de Emiratos Árabes Unidos.

En entrevista para el programa “Al Aire” del Sistema de Radio y Televisión de Hidalgo, señaló que este campo de oportunidad surge de las reuniones efectuadas con el país del medio oriente, la semana pasada, derivado de una gira de trabajo donde Hidalgo fue galardonado.

Señaló que por las condiciones climáticas del país, prácticamente desérticos, están interesados en el tema de seguridad alimentaria, “quieren importar alimentos de calidad que les permitan dar a consumir a su población, en general lo ven como un tema de seguridad nacional”.

Recordó que un ejemplo hidalguense es la empresa pachuqueña “Mexican Honey”, la cual está participando en la Expo Dubai y logró la certificación para poder vender, “lo que quieren son alimentos procesados o que hayan pasado algún certificado, Hidalgo ya les vende alfalfa, se venden varios cientos de toneladas todos los meses, pero también están interesados en legumbres, zarzamoras, jitomates”.

En ese sentido Vargas Téllez sentenció estar en la búsqueda de productores que puedan cumplir con los volúmenes mensuales y las certificaciones, para ello, “el paso que vamos a dar es identificar a las empresas que cumplan con los demandantes, los vamos a capacitar y una vez capacitados y certificados, entramos a negociar lo hecho en el campo hidalguense”.

Destacó que la invitación está abierta a todos los productores hidalguenses, aunque tienen identificadas regiones como la Huasteca, la Vega de Metztitlán, Ixmiquilpan y las zonas limítrofes con Querétaro y Tecozautla.

Por lo anterior comentó que están en contacto con la embajada de México en los Emiratos Árabes Unidos, y de los Emiratos árabes Unidos en México para conocer los certificados aprobados, “para capacitar a productores y empresarios, una vez capacitados y certificados, llevarlos para negociaciones directas, trabajar de la mano para darles las herramientas”.

Adelantó que para diciembre se tiene programada una reunión con el embajador de los Emiratos Árabes en México para dar seguimiento a la ruta de trabajo “se tiene que construir una relación de confianza, es un tema de largo plazo, pero es importante demostrar que Hidalgo es seguro para las inversiones y para llevar productos del campo para su tema de seguridad alimentaria”.