Home Nación Trump provocaría recesión en China, México y EU

Trump provocaría recesión en China, México y EU

0

Estudio de Moody´s Analytics

  • Sus locas ideas llevadas a la realidad

La guerra comercial prometida por Donald Trump contra China y México en caso de llegar a la Presidencia, podría provocar una recesión no sólo en esos países, sino también en EU, indicó ayer un estudio de Moody’s Analytics.

El análisis, comisionado por The Washington Post, asume que Trump cumpliría su propuesta de imponer aranceles a las importaciones provenientes de China y México, segundo y tercer socios comerciales de EU, y que aquellas naciones aplicarían medidas de represalia comercial. “El modelo (económico) sugiere que los dos países –México y China— caerían en una recesión (…) Desafortunadamente EU caería también en una recesión”, mencionó.

De acuerdo con el estudio, hasta cuatro millones de estadunidenses perderían su trabajo y se dejarían de crear otros tres millones de empleos adicionales.

Las pérdidas de empleo dentro de EU se reducirían a la mitad si China o México deciden no aplicar medidas comerciales de represalia de 45 por ciento y 35 por ciento respectivamente.

Mark Zandi, economista en jefe de Moody’s, señaló que el efecto adverso del plan de Trump se magnificaría debido al precario estado no sólo de la economía de EU, sino del resto del mundo en la actual coyuntura global.

Bajo el modelo económico usado por Moody’s, la Reserva Federal de EU tendría poca influencia para desacelerar una eventual recesión económica porque se asume que las tasas de interés de los fondos federales se mantienen cercanas al cero. De la misma forma, el Congreso se abstendría de aprobar un paquete de estímulo económico para compensar la caída de los ingresos de EU por el descenso de sus exportaciones hacia México o China.

EU exportó bienes y servicios a México por valor de 236 mil mdd en 2015 y por valor de 116 mil mdd a China en el mismo año. El déficit comercial con China ascendió a 365 mil mdd en 2015 y a 58 mil mdd en el caso de México.

De acuerdo con el modelo económico de Moddy’s, las propuestas de Trump generarían una “espiral de actividad económica reducida”, conforme se encarecería el costo de las importaciones provenientes de China y México.