
Tulancingo.- Una de las prioridades del DIF-Tulancingo, presidido por Yolanda Magaldi Rivera, es la capacitación del personal que atiende en las diferentes dependencias, a fin de que se ofrezca un servicio de calidad a la ciudadanía.
Gracias a la gestión de la directora de la Unidad Básica de Rehabilitación, Liliana Ingrid Hoyos se capacita a quienes forman parte de esta institución.
El objetivo es que el personal de la UBR identifique las características de desarrollo y aprendizaje de alumnos que enfrentan una dificultad o alguna discapacidad; se elaboren instrumentos que ayuden a mejorar las estrategias de enseñanza y colaborar con la inclusión integral de este sector de la población.
Para concretar este apoyo se contactó a Samuel Ríos, director del CRIE número 3 de Tulancingo, para solicitar el servicio enfocado a las áreas de Terapia Ocupacional, Lenguaje y Psicopedagogía.
“Esta acción se realizó a fin de mejorar los procesos de atención de los pacientes, ya que la labor que busca la UBR en lo posible, es la rehabilitación integral, para que realmente se dé una inclusión desde la familia, escuela y comunidad”, dijo Hoyos Díaz.
Dio a conocer que la primera capacitación, el 27 de octubre, fue sobre el Trastorno del Espectro Autista, uso y tipos de agenda, elaboración de agendas visuales y cuáles son las áreas a priorizar en la atención educativa.
Se conoció que las capacitaciones tienen una duración de cuatro horas y se tienen previstas por lo menos recibir una por mes.
Con esta estrategia, el gobierno de Jorge Márquez, se preocupa por que el personal que está al frente de la UBR, tenga todas las herramientas a la mano, para ofrecer una atención eficaz y de calidad para los tulancinguenses.